Venezuela frustra atentado con explosivos contra alto funcionario del gobierno
Tegucigalpa, 26 jul (AHN) El secretario de Energía de Honduras, Erick Tejada, calificó hoy como “gravísimo” el contenido de la carta de renuncia de la representante del Consejo Nacional Electoral —CNE—, Ana Paola Hall, y la atribuyó a una crisis interna en el Partido Liberal.
A través de sus redes sociales, Tejada aseguró que en la carta de dimisión presentada por Hall se denuncia una serie de presiones y pactos oscuros que involucran figuras como el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, con representantes del Partido Nacional.
“El cerebro del fraude en marcha es el partido Nacional intentando revivir la metodología Batson 2.0, Nasralla se pliega a esa estratagema porque cree que el PN lo beneficiará con el fraude, vaya sideral ingenuidad”, escribió Tejada.
Además, describió al Partido Liberal como un actor atrapado en una lucha interna por el control del CNE, una disputa que arrastra al país hacia una crisis electoral.
Renuncia bajo presiones
El ministro de Energía, hizo especial énfasis en una parte de la carta donde Hall denunció una campaña de acoso que puso en riesgo incluso la integridad de su hija, lo que la llevó a tomar la decisión de apartarse del cargo pese a considerar que aún tenía la capacidad para seguir desempeñándolo.
“Como funcionaria tengo la capacidad y fortaleza para continuar en el desempeño de mi cargo, pero también soy madre… después de haberse puesto en evidencia la violencia de la que son capaces, me resulta imposible continuar arriesgando a mi familia frente a la turba que nos ha atropellado”, reza parte del escrito.
Asimismo, en el documento mencionó que recibió una “embestida despiadada” de parte de sectores que exigían su sometimiento absoluto a discursos partidarios ajenos al liberalismo, lo que cuestionó como un atentado a su integridad política y personal.
Tejada advirtió que este episodio marca un momento delicado por las pugnas internas y los pactos del bipartidismo para poner en riesgo la legitimidad del proceso electoral.
EES
PUEDES LEER: Fuerzas Armadas de Honduras respaldan elecciones con principio democrático
