Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 10 mar (AHN) El secretario de Energía de Honduras, Erick Tejada, se pronunció hoy en la red social X sobre el desarrollo de las elecciones primarias celebradas en el país, donde rechazó las críticas surgidas en torno al proceso.
Tejada subrayó que los retrasos logísticos solo afectaron a dos de los 298 municipios del país, lo que representó problemas en 533 Juntas Receptoras de Votos (JRV) de un total de 24,850, es decir, apenas un 2.14 por ciento del total.
Además, aseguró que en los municipios afectados, Distrito Central (centro) y San Pedro Sula (norte), la participación ciudadana se mantuvo alta, con votaciones extendidas hasta la madrugada.
El funcionario también destacó el desempeño de los dispositivos biométricos, ya que indicó que 20,873 de estos aparatos reportaron datos, lo que equivale a casi el 84 por ciento de las JRV, contribuyendo a la transparencia del proceso.
En ese sentido, rechazó las afirmaciones opositoras que ponen en duda la legitimidad de los comicios electorales y señaló como “absurdo” que se intente culpar a las Fuerzas Armadas, al oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) y al gobierno por los inconvenientes registrados.
Asimismo, Tejada afirmó que Libre se perfila como la fuerza política más importante del país y que su candidata, Rixi Moncada, fue la más votada del proceso.
Según el ministro, las elecciones primarias lograron su cometido principal: desenmascarar el bipartidismo tradicional (Partidos Nacional y Liberal) mediante el uso de tecnología.
SAV
PUEDES LEER: Ente electoral hondureño emite segundo reporte de resultados preliminares de elecciones
