Selección de Honduras define rivales y sedes rumbo al Mundial 2026

Tegucigalpa, 7 ago (AHN) La Federación de Fútbol de Honduras (FFH) oficializó hoy el calendario de partidos de la Selección Nacional para los meses de septiembre, octubre y noviembre, correspondientes a la ronda final clasificatoria a la Copa Mundial 2026.

Los dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda abrirán la acción el viernes 5 de septiembre frente a la selección de Haití, entrenados por Gabriel Calderón, en el estadio Ergilio Hato de Curazao.

Posteriormente, el martes 9 de septiembre el estadio nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa, casa de —La H— albergará el duelo ante Nicaragua bajo el mando del chileno Marco Antonio Figueroa.

En octubre, Honduras enfrentará dos nuevos desafíos, primero frente Costa Rica, dirigida por Gustavo Alfaro y luego volverá a medirse con Haití. 

Para el mes de noviembre donde se cerrará la fase, entrentará nuevamente a los nicaragüenses y costarricenses.

La FFH indicó que los horarios y estadios para los partidos de octubre y noviembre serán anunciados próximamente, sin embargo, todos los partidos del penúltimo mes del año se jugarán simultáneamente.

La ronda final de estas eliminatorias reúne a 12 selecciones, divididas en tres grupos de cuatro equipos. 

Honduras

Los tres ganadores de grupo avanzarán directamente a la Copa Mundial 2026, mientras que los dos mejores segundos lugares obtendrán un lugar en el Play-Off Intercontinental de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés).

El camino mundialista inició en marzo de 2024 y consta de tres rondas, en la que, primero  participaron las cuatro selecciones peor clasificadas, buscando un cupo en la segunda ronda, en la cual compiten 30 equipos (incluidos los dos clasificados desde la fase previa), exceptuando a los tres anfitriones de Canadá, México y Estados Unidos.

EES

PUEDES LEER: Inicia la segunda jornada en la Copa Centroamericana 2025

Anterior

Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 138 palestinos muertos

Siguiente

Secretario hondureño advierte sobre deseo de algunos empresarios de retornar a gobiernos que benefician elites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares