Autoridades hondureñas socializan política pública para garantizar derechos de las juventudes
Tegucigalpa, 05 ago (AHN) La senadora colombiana María José Pizarro oficializó su participación en la consulta presidencial interna del partido oficialista Pacto Histórico, que se realizará en octubre para elegir a su representante de cara a las elecciones de 2026.
En el evento de lanzamiento de su postulación realizado en el Teatro Panorama en la ciudad de Bogotá, Pizarro declaró que llegó el momento de que el país suramericano tenga su primera mujer presidenta.
La candidata izquierdista del Pacto Histórico, también declaró con un tono de cercanía y respeto a las poblaciones más vulnerables su compromiso para garantizar los derechos que les han sido negados.

De acuerdo con Pizarro, este nuevo gobierno seguirá el legado del actual mandatario Gustavo Petro y buscará transformar el país
“Somos el legado que se está escribiendo con este primer gobierno popular. Somo el cambio que continua para la construcción de una Colombia nueva”, reafirmó.
La senadora cuenta con una trayectoria en defensa de los derechos de las mujeres y la recuperación de la memoria, la paz, y la cultura de su país, luego de estar exiliada en Cuba, Nicaragua, Ecuador, entre otros países.
Cabe destacar que en 2019 fue la primera mujer en ocupar el cargo de Segunda Vicepresidenta de la Cámara de Representantes y una de las coautoras de la Ley 2453 que tiene como finalidad tratar todas las violencias contra las mujeres que ejercen cargos públicos.
“Mi propósito es cuidar y darle continuidad a este proyecto político que ha nacido de la esperanza, de las luchas del pueblo colombiano, de las calles, de los territorios”, aseveró Pizarro.
PCG
PUEDES LEER: Representantes de gobierno respaldan implementación de nuevo TREP en Honduras
