• septiembre 13, 2025

Ministra hondureña defiende Ley de Justicia Tributaria como clave contra evasión fiscal

Tegucigalpa, 3 sep (AHN) La directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR) de Honduras, Mariana Ríos, defendió hoy la Ley de Justicia Tributaria destacándola como un sistema integral para combatir la evasión fiscal y alinearse con los estándares internacionales de transparencia y cooperación del Foro Global Fiscal

Durante un programa televisivo, Ríos resaltó que la normativa incluye la cancelación de regímenes especiales, ley de beneficiario final y la transición de renta territorial y mundial, así como la eliminación de exoneraciones excesivas que, en los últimos 12 años, durante la administración del Partido Nacional, generaron un gasto tributario superior a 500,000 millones de lempiras (unos 19,100 millones de dólares).

“Esta ley plantea un cambio de un sistema regresivo a uno progresivo y no es cierto que afecte las remesas ni que exponga la información de los ciudadanos, eso son mitos promovidos por grupos de poder privados que no quieren ser fiscalizados”, explicó

La titular del SAR señaló que en Honduras el 67 por ciento de los ingresos estatales provienen de impuestos indirectos, mientras que, las grandes empresas tributan, apenas entre un tres o cinco por ciento.

“Definitivamente, es injusto que un trabajador pague más proporcionalmente, que quienes mueven capitales multimillonarios”, señaló.

La ministra también destacó que la nación pierde cada año alrededor de 40,000 millones de lempiras (unos 1,528 millones de dólares) en evasión y cerca de 10,000 millones de lempiras (382 millones de dólares) por la regresión al principio de renta territorial, es decir, generados dentro del territorio.

En tal sentido, aseguró que el Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, invierte más de 300,000 millones de lempiras (11,466 millones de dólares) en obra pública desde 2022 y solo en el presente año la cifra asciende a 97,000 millones (3,707 millones de dólares).

“Esto refleja la visión de la mandataria Castro, para poseer un Estado fuerte que garantice desarrollo y equidad para los hondureños”, enfatizó.

La funcionaria concluyó que el país debe continuar con esas políticas impulsadas, para que los estándares internacionales como el Foro Global brinden acceso para el intercambio automático de información fiscal y fortalecer la credibilidad ante la comunidad internacional.

EES

PUEDES LEER: Exfuncionario hondureño se declara culpable de soborno en EEUU

Anterior

Presidente Vladimir Putin afirmó que jamás descartó posibilidad de reunirse con Zelenski

Siguiente

Afirma analista que partidos políticos deben conquistar voto independiente y de juventud hondureña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares