Rodrigo Paz gana elecciones en Bolivia con 54,3 por ciento de votos
Tegucigalpa, 3 jul (AHN) El sociólogo y analista político hondureño, Eugenio Sosa, respaldó hoy las medidas anticorrupción del gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, ante recientes denuncias sobre el uso discrecional de fondos sociales.
En una intervención durante un foro televisivo, Sosa manifestó que la mandataria actuó con precisión al rechazar el uso político-clientelar de ayudas y subvenciones, frente a irregularidades.
“Hay un mensaje ético y político que la Presidenta ha sostenido con contundencia: no se aceptará el uso indebido de fondos y se deben sancionar a quienes los hayan manejado de forma irregular”, indicó el académico al señalar que es un paso para sentar precedentes reales en la erradicación de la impunidad.
Por otra parte, resaltó la postura de la candidata presidencial, Rixi Moncada, quien apoyó una medida enfocada en la revisión profunda sobre el manejo de esos fondos y procesar a congresistas implicados en casos de corrupción.
Según Sosa, no se trata solamente de debatir sobre la permanencia del fondo, sino de actuar con responsabilidad ante cada caso.
“Esto no puede quedar como un escándalo más vinculado a una diputada o a un departamento, debe abordarse como un asunto estructural”, insistió.
También señaló que el Congreso Nacional tiene autoridad para modificar el presupuesto y revertir prácticas dañinas, sin embargo, la persistencia de la discrecionalidad en el uso de estos fondos alimenta una cultura de favores que deteriora la institucionalidad democrática.
“La lucha contra la corrupción exige coherencia, ética política y voluntad de ruptura con las viejas prácticas. El Ejecutivo ha dado una respuesta clara y el reto ahora es no permitir que la impunidad vuelva a imponerse”, dijo al cierre de su participación en el programa.
Finalmente, el sociólogo consideró fundamental respaldar las decisiones de la actual administración para transformar el sistema, recuperar la credibilidad y fortalecer el Estado de derecho.
EES
PUEDES LEER: Presidente del Congreso hondureño revela asignación de fondos a diputados liberales
