Congreso hondureño convoca a representantes del CNE para explicar acontecimientos electorales
Tegucigalpa, 7 jul (AHN) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió hoy que miles de recién nacidos en Gaza presentan cuadros de desnutrición como consecuencia del bloqueo humanitario impuesto por el ejército sionista israelí.
De acuerdo con la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, la desnutrición en los bebés está directamente relacionada con la malnutrición que padecen sus madres, lo que les impide amamantarlos adecuadamente.
“Muchas madres han muerto o están demasiado desnutridas para amamantar a sus hijos, por lo que corren el riesgo de morir o de sufrir daños permanentes en su salud”, aseveró la representante.
Russel también denunció que cada minuto es importante para preservar con vida a los recién nacidos y sus madres.
Por otra parte, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) informó que varios camiones cargados con suministros se encuentran en espera poder ingresar al enclave costero.
“Tenemos alimentos suficientes para toda la población durante un mes, son 180 millones de comidas”, detalló Sam Rose de la Unrwa.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) también destacó en una evaluación reciente que una de cada tres personas en Gaza no tiene acceso a una alimentación adecuada.
Cabe destacar que el Estado de Israel mantiene, por cuarto mes consecutivo, la restricción del ingreso de combustible a la Franja de Gaza, lo que ha generado una grave crisis humanitaria.
Las consecuencias del bloqueo mantienen a la Franja de Gaza sin energía, sin alimentos y sin acceso a insumos médicos, dejando a la población civil en condiciones extremas de vulnerabilidad.
PCG
PUEDES LEER: Analista hondureño señala intención del bipartidismo en retrasar resultados preliminares
