Lideres de Libre destacan propuestas de abogada Rixi Moncada a comunidad misquita
Tegucigalpa, 2 jun (AHN) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió hoy su reconocimiento a los pueblos indígenas por su masiva movilización en el proceso electoral donde eligieron a sus representantes ante la Asamblea Nacional y los Consejos Legislativos.
“Celebro que nuestros pueblos originarios, con el apoyo irrestricto del Poder Electoral, respetando sus métodos y formatos, se hayan movilizado de manera masiva y efusiva”, expresó el jefe de Estado en sus redes sociales.
¡Vivan los pueblos originarios! ¡Gente que Resuelve desde su raíz indígena! ¡Somos ejemplo para el mundo!, afirmó.
Maduro destacó que la jornada representó un esfuerzo colectivo de los pueblos indígenas por contribuir al desarrollo nacional, y reconoció “su idiosincrasia, sus leyes y su gran espíritu ético” como elementos fundamentales en las transformaciones.
En los nueve estados con mayor población indígena —ubicados en el oriente, occidente, Los Andes y los Llanos— más de 6,000 voceros previamente seleccionados en asambleas comunitarias durante abril ejercieron su derecho al voto.
Dicho proceso representó a 169,451 indígenas pertenecientes a 3,952 comunidades, lo que equivale al 82 por ciento de la población originaria venezolana.
Por cada una de las tres regiones, occidental, sur y oriental, los electores votaron por un diputado principal y tres suplementes, uno por Consejo Legislativo, divulgaron medios de prensa locales.
Estos comicios dieron continuidad a los celebrados el pasado 25 de mayo en todo el territorio nacional, en los que participaron 77 municipios con comunidades indígenas activas.
El proceso contó con el respaldo técnico del Consejo Nacional Electoral y se desarrolló bajo los principios de respeto a las prácticas organizativas tradicionales, tal como lo estipula el artículo 125 de la Constitución venezolana,
El artículo reza que “los pueblos indígenas tienen derecho a la participación política” y asegura su representación en los cuerpos deliberantes “conforme a la ley”.
La jornada fue valorada por las autoridades como un ejemplo de democracia participativa e inclusión social en un país que reconoce su diversidad étnica y cultural como parte fundamental de su estructura institucional.
EES
PUEDES LEER: Presidenta de México destaca la participación ciudadana en elección judicial
