• septiembre 13, 2025

YEMEN: Una crónica de la ocupación.

Elaborado por: Lois Pérez Leira

21 ago (AHN) Las recientes declaraciones del líder del movimiento Ansar Allah, Sayyed Abdul Malik Al-Houthi, exponen con crudeza los mecanismos de la maquinaria israelí para desmantelar cualquier posibilidad de autonomía palestina. Sus palabras reflejan acciones concretas documentadas por organismos internacionales: Israel ha impulsado sistemáticamente una política de asentamientos ilegales en Cisjordania y Jerusalén Este, buscando alterar la demografía y geografía para hacer inviable un futuro Estado palestino.

La reciente aprobación de asentamientos en la zona E1, un corredor estratégico que conecta Jerusalén con Cisjordania, confirma esta estrategia. Este proyecto divide Cisjordania en dos cantones desconectados, aísla Jerusalén Este de su hinterland natural e impone un sistema de checkpoints que restringe drasticamente la libertad de movimiento palestino.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha documentado demoliciones y desplazamientos forzosos en el campo de refugiados de Nur Shams, donde las operaciones israelíes han sido de una “escala arrolladora”.

La declaración israelí de que “ni siquiera permite un Estado ficticio” refleja una postura oficial cada vez más explícita. Ministros como Bezalel Smotrich han declarado abiertamente que su objetivo es “enterrar la idea del Estado palestino” mediante la expansión de asentamientos. Solo en agosto de 2025, el gobierno israelí aprobó planes para miles de nuevas viviendas en asentamientos ilegales, consolidando la anexión de facto de territorios palestinos.

Mientras la atención global se centra en Gaza, en Cisjordania se libra una guerra silenciosa pero igualmente devastadora. Colonos armados y protegidos por las fuerzas israelíes llevan a cabo ataques sistemáticos contra comunidades palestinas, resultando en muertes, despojo de tierras y desplazamiento forzado. Más de 10.100 palestinos han sido detenidos desde octubre de 2023, muchos sometidos a tratos crueles y tortura sistemática. Un informe de la ONU acusó a Israel de permitir, alentar e incitar una campaña de violencia por parte de los colonos.

El sistema carcelario israelí es otro instrumento de opresión. La tortura y maltrato de presos políticos palestinos es práctica generalizada, con condiciones inhumanas, hacinamiento y negación de atención médica. El caso del líder palestino Marwan Barghouti, llevaba dos años en confinamiento solitario y según su familia ha sido brutalmente agredido en múltiples ocasiones.

La reciente intrusión del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, en la celda de Barghouti, fue un acto de teatro político diseñado para humillar y amenazar. El video, difundido por el propio ministro, muestra a un Barghouti demacrado siendo increpado por Ben Gvir, quien le advierte: “acabaremos con ustedes”. La ONU calificó el video de “perturbador” y recordó que todos los prisioneros deben ser tratados de acuerdo con el derecho internacional.

Las declaraciones de Al-Houthi encuentran eco en informes objetivos de la ONU. Israel está ejecutando una estrategia multifacética para hacer irreversible la anexión de territorios palestinos. La comunidad internacional se encuentra en una encrucijada: las condenas verbales son insuficientes. Se necesitan sanciones específicas contra funcionarios involucrados en la incitación a la violencia, apoyo activo a la Corte Penal Internacional y presión diplomática sostenida para exigir el fin de la ocupación. El espectáculo de crueldad en la celda de Barghouti y el sufrimiento en Gaza y Cisjordania no son excesos aislados sino manifestación de una política de estado que clama al mundo por justicia.

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: Amenaza Trump a Venezuela

Anterior

Congresista señala que Honduras en 2025 destinará 67 millones para pagar deuda de gobiernos pasados

Siguiente

Evo Morales condena campañas de desinformación e invasión de EEUU a Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares