Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 21 feb (AHN) Varios senadores del Partido Republicano de Estados Unidos (EEUU), anunciaron hoy que presentarán un proyecto de ley para su retirada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por considerarla una “plataforma para tiranos”.
Washington podría poner fin a su participación en la ONU y sus agencias afiliadas con la denominada “Ley de Desvinculación Total de la Debacle de las Naciones Unidas de 2025”, iniciativa que también contempla la suspensión de toda financiación estadounidense a la institución.
El senador republicano Mike Lee, uno de los impulsores del proyecto, argumentó que la ONU se ha convertido en una plataforma para regímenes autoritarios y un foro de constantes ataques contra Estados Unidos y sus aliados, en ese sentido según Lee, la permanencia del país norteamericano en la organización ya no es beneficiosa.
Asimismo, el legislador añadió que Estados Unidos no debería seguir financiando una institución que, a su juicio, no protege sus intereses, al tiempo que resaltó que mientras el presidente Donald Trump revoluciona la política exterior y pone a EE.UU. en primer lugar, “deberíamos retirarnos de esta organización fraudulenta y priorizar alianzas reales que mantengan a nuestro país seguro y próspero”.
Cabe recordar que semanas anteriores Trump firmó una orden ejecutiva por la que retiró a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y planteó que su país también reconsideraría su participación en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Las autoridades estadounidenses también suspendieron los fondos para refugiados para la agencia Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio encargada de asistir a los palestinos desplazados por la guerra.
Presidente, Donald Trump, firmaba el pasado 4 de febrero la Orden Ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
De acuerdo con algunas declaraciones de la administración Trump, el motivo de estos cambios es porque existe un sesgo contra el país estadounidense por parte de estas instituciones.
BRP
PUEDES LEER: Venezuela agradece a Honduras por colaboración en asunto migratorio con EEUU
