ONU advierte impacto de las guerras en los DDHH

Tegucigalpa, 24 feb (AHN) El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió hoy que los derechos humanos están siendo sofocados por las guerras y violencia, dejando a millones sin acceso a necesidades básicas como alimentación, agua y educación.

Asimismo, dijo que son asfixiados por autócratas y por un patriarcado que mantiene a las niñas fuera de la escuela y a las mujeres privadas de derechos básicos, así como por belicistas que ignoran el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Las declaraciones de Guterres se dieron en el marco de la inauguración del 58º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, celebrado en Ginebra, Suiza, desde hoy hasta el próximo 4 de abril.

Además Guterres, advirtió que la crisis climática y un sistema financiero global moralmente en quiebra están profundizando la desigualdad y frenando el desarrollo sostenible y señaló que, con demasiada frecuencia, este sistema bloquea el camino hacia una mayor equidad.

Asimismo, alertó sobre los riesgos que representan las tecnologías descontroladas, como la inteligencia artificial, para los derechos humanos, subrayando la necesidad de una regulación efectiva.

Reunión 58º del período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrado en Ginebra, Suiza.

Por otro lado, el secretario de la ONU lamentó la creciente intolerancia contra algunos grupos, como pueblos indígenas, migrantes y refugiados.

En ese sentido, alertó que tal situación representa una amenaza directa para todos los mecanismos y sistemas establecidos en los últimos ochenta años para la protección y el progreso de los derechos humanos.

Secretario General Antonio Guterres, en la apertura del 58º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

También calificó de alarmante el aumento de la violencia por parte de los colonos israelíes en Cisjordania y a su vez remarcó que el alto al fuego es precario y pidió se procure el cumplimiento del mismo para evitar que se reanuden las hostilidades en territorios palestinos ocupados.

BRP

PUEDES LEER: Honduras invertirá 25 millones de lempiras en restauración de sitio arqueológico

Anterior

Autoridades migratorias habilitan cabinas móviles para pasaportes en Honduras

Siguiente

China reconoce esfuerzos de Rusia para finalizar guerra en Ucrania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares