• septiembre 12, 2025

Ministra hondureña de Salud expone avances en contratación de personal médico

Tegucigalpa, 21 abr (AHN) La secretaria de Salud de Honduras, Carla Paredes, destacó hoy importantes avances en la contratación de personal médico y en la mejora de condiciones laborales, impulsados por el gobierno de la presidenta hondureña Xiomara Castro.

Paredes, reveló que desde el año 2021, se han incorporado un total de 6,000 médicos al sistema de salud pública, lo que refleja un compromiso renovado con la cobertura médica en el país.

Durante su intervención, la ministra subrayó la importancia del reconocimiento de los derechos de los médicos, que incluyen la implementación de días de descanso profiláctico.

Este descanso, que inicialmente era de 12 días, fue igualado a 21 días para alinearse con otros trabajadores de la salud, por lo que la funcionaria subrayó la necesidad de cuidar la salud mental y física de los profesionales que constantemente enfrentan situaciones de alto estrés.

Además, Paredes detalló que se llevan a cabo importantes inversiones en infraestructura, como la modernización del Hospital Escuela en la capital, que incorporó nuevas máquinas de oxígeno y otros insumos necesarios para mejorar la atención a los pacientes.

La ministra también recalcó que este esfuerzo no sólo busca modernizar los servicios de salud, sino también dejar un legado positivo para el país, sin embargo, también mencionó los desafíos que implica la gestión de recursos y la necesidad de hacer frente a la burocracia interna.

Asimismo enfatizó que se han encontrado fricciones con el Colegio Médico, a quien acusó de actual de mala fe contra el gobierno, y reiteró que el Estado de Honduras está comprometido a garantizar el cumplimiento de las leyes y derechos de todos los trabajadores de la salud.

“En el tema específico del colegio médico, se han hecho todos los esfuerzos por reconocer a este gremio los derechos que la ley le asiste. Cuando digo que no negocian, sino que extorsionan, me refiero a que usted no puede negociar con una huelga, siempre han estado abiertas las puertas, pero ellos se levantan de la mesa y no regresan” apuntó la funcionaria hondureña.

BSH

PUEDES LEER: Autoridades resaltan acciones preventivas y servicios brindados durante Semana Santa en Honduras

Anterior

Un 60 por ciento aumentó presupuesto en salud durante Gobierno de la mandataria Castro

Siguiente

Fuerzas Armadas yemeníes atacan objetivos israelíes con drones y misiles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares