• septiembre 13, 2025

Gobierno hondureño reduce pobreza e inflación mediante gasto social y subsidios

Tegucigalpa, 28 abr (AHN) El secretario de Finanzas de Honduras, Christian Duarte, destacó hoy que el gasto social y los subsidios implementados por el gobierno han permitido reducir la pobreza en 10.7 puntos y contener la inflación, beneficiando a millones de hondureños.

Según estimaciones del Banco Central de Honduras (BCH), gracias a diferentes subsidios gubernamentales la inflación se ha reducido en 3.4 puntos porcentuales, lo que genera un impacto positivo en el bolsillo de los hondureños con la reducción del costo de la gasolina, la energía eléctrica y los alimentos.

El Gobierno de Honduras, liderado por la Presidenta Xiomara Castro, ha destinado recursos a programas sociales como el Bono Tecnológico Productivo, beneficiando a más de 700,000 familias.

Además, implementó un subsidio eléctrico que cubre el 100 por ciento de la factura para hogares que consumen menos de 150 kilovatios hora al mes, y congeló precios de los combustibles en 2022 mediante subsidios que evitaron aumentos superiores a 10 lempiras (0.39 dólares) por galón.

A través de meriendas escolares, el gobierno atiende a 1.2 millones de estudiantes, mientras fortalece los hospitales públicos y ofrece matrícula educativa gratuita.

De acuerdo con datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples, en 2021, durante el gobierno anterior, el 73.6 por ciento de los hogares hondureños se encontraban en situación de pobreza.

Para 2023, esta cifra descendió a 64.1 por ciento, y para 2024 se ubicó en 62.9. Esto representa una reducción de 10.7 puntos porcentuales en la pobreza durante la administración de la mandataria Castro, desde enero de 2022 hasta junio de 2024.

Reducción pobreza, Gobierno Presidenta Castro.
Reducción de la pobreza y pobreza extrema en Honduras, según el INE.

Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció un crecimiento económico del 3.6 por ciento en el país y coincide en una disminución del 10.7 por ciento en los niveles de pobreza, atribuida a los programas sociales implementados por el gobierno de Castro.

Estas cifras históricas benefician a un millón de personas que han salido de la pobreza y a 1.36 millones que han superado la pobreza extrema.

BSH

PUEDES LEER: FMI respalda reformas económicas implementadas por Gobierno de Honduras

Gobierno

Anterior

Autoridades hondureñas refuerzan acciones para combatir gusano barrenador del ganado

Siguiente

Rusia decreta tregua temporal en Ucrania por celebración del Día de la Victoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares