Congreso Nacional de Honduras aprueba presupuesto para elecciones generales 2025

Tegucigalpa, 3 jun (AHN) El Congreso Nacional de Honduras aprobó hoy el presupuesto especial para las elecciones generales 2025, con el objetivo de asegurar los recursos logísticos, operativos y de seguridad que permitirán el desarrollo del proceso electoral de noviembre.

Mediante decreto legislativo, se autorizó al Estado la asignación de 1,737 millones 500,000 lempiras (aproximadamente 67 millones de dólares) para cubrir los gastos electorales durante los ejercicios fiscales 2025 y 2026.

Además, se destinó un monto adicional de 85 millones 489,305 lempiras (unos 3.3 millones de dólares) para las Fuerzas Armadas, que jugarán un rol clave en la logística y seguridad del proceso, con recursos canalizados a través del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con el respaldo de 105 diputados por unanimidad de las diferentes bancadas políticas, la aprobación del presupuesto refuerza el compromiso institucional de garantizar elecciones libres y confiables.

El decreto incluye medidas especiales de contratación que permitirán al CNE utilizar procedimientos expeditos y simplificados hasta marzo de 2026, con el fin de adquirir bienes y servicios esenciales para la organización de los comicios.

Estas disposiciones permitirán realizar compras internacionales en línea, simplificar requisitos para oferentes extranjeros, y acelerar procesos de licitación en aras de garantizar la transparencia, eficiencia y cumplimiento del cronograma electoral.

De igual manera, el Hemiciclo aprobó las transferencias por concepto de deuda política, con un monto total de 277 millones 207,394 lempiras (10.6 millones de dólares), destinados a los partidos políticos que participarán en la contienda.

Asimismo, se faculta a la Secretaría de Finanzas (SEFIN) para reorientar fondos nacionales o externos y efectuar las adecuaciones presupuestarias pertinentes. Una vez finalizadas las elecciones, el CNE deberá rendir un informe detallado de liquidación de gastos ante el Congreso y la SEFIN en un plazo máximo de 45 días.

Con estas asignaciones, el Congreso Nacional de Honduras refuerza su compromiso con la transparencia, la equidad y la estabilidad democrática del país en la antesala de las elecciones generales.

JAS

PUEDES LEER: Candidata presidencial de Libre llama a transformar Honduras y proteger sus riquezas

Anterior

Autoridades emiten alerta verde en capital hondureña por fuertes lluvias

Siguiente

Publica Honduras listado preliminar de 6.3 millones de electores para comicios de noviembre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares