Avanza cooperación entre Honduras y UE por comercio sin deforestación
Tegucigalpa, 4 jun (AHN) El ministro de Promoción de Inversiones de Honduras, Miguel Medina, informó hoy que una comitiva económica mantiene reuniones con autoridades de Estados Unidos, con el objetivo de negociar los aranceles impuestos por el gobierno del presidente Donald Trump.
En declaraciones a un medio de comunicación nacional, Medina explicó que está acompañado por representantes de empresas estadounidenses que operan en Honduras, con quienes busca exponer el impacto económico de las medidas derivadas de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
“Venimos acompañados de empresas establecidas en Honduras, pero con capital norteamericano, para que ellos expongan sus opiniones, dado que los productos que están exportando no se pueden fabricar en Estados Unidos”, señaló Medina.
El ministro detalló que las empresas más afectadas por el incremento de los aranceles son las maquiladoras dedicadas a la producción de arneses y cables para vehículos, sectores clave en la industria de exportación hondureña.
Medina advirtió que estas medidas no solo perjudican a las empresas instaladas en Honduras, sino que también impactan negativamente a los consumidores estadounidenses, al elevar el costo final de los productos en el mercado.
SEM
PUEDES LEER: Presidenta de Honduras felicita a nuevo mandatario de Corea del Sur
