• septiembre 13, 2025

Inicia cuarta Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo

Sevilla, 30 jun (AHN) Con un llamado a la acción y al multilateralismo efectivo, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, inauguró hoy la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Sevilla.

El evento reúne a jefes de Estado, representantes de organismos multilaterales y líderes globales para abordar los desafíos financieros del desarrollo sostenible dentro los que se destaca la participación de la Presidenta hondureña, Xiomara Castro.

Durante su discurso de apertura, Sánchez destacó la importancia histórica de Sevilla como un punto de encuentro de culturas y diálogo global, comparándola con una “Nueva York del siglo XVI”.

Agradeció el trabajo conjunto de Naciones Unidas, el gobierno español y las autoridades locales andaluzas para la realización del evento y subrayó que las decisiones que se tomen en esta cumbre afectarán directamente la vida de miles de millones de personas en todo el mundo.

El mandatario español advirtió sobre la creciente brecha de financiación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estimada en cuatro billones de dólares anuales.

Asimismo, señaló que solo una tercera parte de las metas evaluables de la Agenda 2030 están en camino de cumplirse y denunció que “dos de cada cinco familias viven en países que destinan más recursos al pago de deuda que a la educación o la salud”, reveló.

Sánchez además adelantó sobre la presentación de la “Plataforma de Sevilla para la Acción”, una nueva iniciativa que buscará traducir los compromisos multilaterales en acciones concretas sobre el terreno.

Este espacio, dijo, estará abierto a gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado, con el objetivo de impulsar coaliciones ambiciosas que aceleren el desarrollo equitativo.

En un contexto de fragmentación geopolítica y reducción del financiamiento internacional, el presidente español abogó por reforzar el multilateralismo inclusivo con las Naciones Unidas como eje central e instó a buscar una reforma urgente de la arquitectura financiera global para hacerla más representativa, justa y eficaz, para brindar a los países en desarrollo el espacio fiscal necesario para implementar sus políticas.

“La rivalidad y la competencia no deben marcar el rumbo de la humanidad”, sostuvo Sánchez, quien propuso actuar con valentía, solidaridad y empatía para enfrentar los retos comunes. “No hay un norte y un sur, solo una humanidad que necesita soluciones compartidas”, expresó, apelando al valor del entendimiento mutuo como principio rector de la cooperación internacional.

La conferencia, que se extenderá hasta el 3 de julio, busca renovar los compromisos asumidos en la Agenda de Acción de Addis Abeba, Etiopía en 2015.

Cabe mencionar que los debates se centrarán en el financiamiento sostenible, la justicia fiscal, la reducción de la deuda y el fortalecimiento de las alianzas globales para no dejar a nadie atrás en la implementación de los ODS.

JLU

PUEDES LEER: Presidenta Xiomara Castro llega a sede de cumbre de cumbre de la ONU

Anterior

Presidenta Xiomara Castro llega a sede de cumbre de la ONU en Sevilla

Siguiente

Presidenta Castro exige reforma financiera global en conferencia de la ONU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares