Presidente de España reafirma alianza con Honduras y cooperación internacional
Sevilla, 1 jul (AHN) El secretario de Finanzas de Honduras, Christian Duarte, destacó hoy la firma de un préstamo por 50 millones de dólares (unos 1,251 millones de lempiras) con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional, que se utilizará para impulsar programas sociales en el país.
Duarte, detalló en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas, celebrada en Sevilla, España, que los recursos respaldarán la agenda de reformas sociales impulsada por la Presidenta Xiomara Castro, particularmente en tres áreas estratégicas: el empoderamiento de las mujeres, la inclusión de personas con discapacidad y la promoción de derechos de pueblos indígenas y afrodescendientes.

“Este crédito está destinado a apoyar una agenda transformadora que prioriza a los sectores históricamente excluidos. Es coherente con el liderazgo de la presidenta, quien es la primera mujer en la historia de Honduras en asumir la jefatura de Estado”, afirmó Duarte en declaraciones a medios internacionales.
El secretario recordó que Honduras mantiene una relación de más de 50 años con el Fondo OPEP, con proyectos activos en sectores clave como la agricultura, que es uno de los sectores que mayor impulso tiene bajo la gestión de la mandataria Castro.
El nuevo préstamo se suma a otros 80 millones de dólares otorgados por la Corporación Andina de Fomento (CAF), para un total de 130 millones dirigidos a inversión social y productiva.
Duarte también explicó que el financiamiento se otorga en condiciones concesionales: cinco años de gracia, un plazo de amortización de quince años y una tasa de interés aproximada del seis por ciento, significativamente más baja que las tasas promedio del mercado, que oscilan entre nueve y 10 por ciento.
“Gracias al perfil sólido del gobierno, a su transparencia y buena ejecución presupuestaria, hoy Honduras accede a financiamiento internacional en mejores condiciones”, sostuvo Duarte. Añadió que este respaldo financiero refleja la confianza que la comunidad internacional deposita en la administración de Xiomara Castro.
El funcionario reveló además que durante la reunión bilateral con el presidente del Fondo OPEP se abordó el interés de esa institución en participar en estudios de factibilidad y eventuales mecanismos de financiamiento para el proyecto del ferrocarril interoceánico, una de las iniciativas estratégicas del gobierno hondureño para fortalecer la infraestructura regional.
Duarte concluyó que, tras completar los trámites correspondientes, se espera que los fondos comiencen a llegar al país en los próximos meses, permitiendo avanzar en el cumplimiento de los compromisos sociales y de desarrollo planteados por la actual administración.
JLU
PUEDES LEER: Honduras acuerda financiamiento con OPEP para inclusión social
