ONU advierte sobre el impacto social y económico del frío extremo

Tegucigalpa, 4 jul (AHN) La Organización de las Naciones Unidas —ONU— alertó hoy sobre las consecuencias sociales y económicas, provocadas por el extremo frío que afecta a varios países de América del Sur.

De acuerdo con el organismo internacional, las bajas temperaturas que se registran en Chile y Argentina han impactado en el transporte, la educación y la agricultura, especialmente en las cosechas de frutas y cultivos de invierno.

“La reciente ola de frío fue tal que la nieve cubrió partes del desierto de Atacama, el lugar más seco de la Tierra, por primera vez en más de una década. Lo ocurrido en Sudamérica contrasta con el calor abrasador en el hemisferio norte, poniendo vidas en peligro y subrayando aún más el empeoramiento de los impactos del cambio climático”, especificó la ONU.

Conforme con registros de la Organización Meteorológica Mundial, los países sureños han experimentado temperaturas severamente bajas, registradas en -15 grados Celsius en determinadas zonas.

Entre las regiones afectadas por las temperaturas gélidas se encuentra la ciudad de Mar de Plata, el Valle de Calamuchita en Córdoba y la zona montañosa del norte de Patagonia.

De igual manera, se informó que la población de Mar de Plata no logró recibir el gas natural que se utiliza para la calefacción en sus hogares.

En el caso del país chileno, en las regiones de Santiago, Rancagua y Talca, los niveles de frío provocaron la acumulación de contaminantes y el deterioro de la calidad del aire.

PCG

PUEDES LEER: Ministra de Honduras llama a confrontar discursos de odio contra el Partido Libre

Anterior

UNRWA exige alto al fuego y levantamiento del asedio en Gaza

Siguiente

Analista destaca coherencia del gobierno hondureño en lucha anticorrupción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares