Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 24 jul (AHN) El candidato a designado presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras Armando Orellana, aseguró hoy que la actual crisis en el Consejo Nacional Electoral (CNE) responde a una estrategia impulsada por sectores oligárquicos que buscan interferir en el proceso electoral.
Durante una entrevista exclusiva para la Agencia Hondureña de Noticias, Orellana señaló que lo anterior “refleja la angustia y desesperación de los grupos oligárquicos por imponer un esquema que les permita retomar el control de lo público, utilizando como instrumentos a los partidos Liberal y Nacional para obstaculizar el proceso de refundación”.
Según el candidato, la renuncia no oficializada de la consejera Ana Paola Hall y el intento de imponer un nuevo Sistema de de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), similar al utilizado en las cuestionadas elecciones de 2013 y 2017, forman parte de un plan para alterar el curso democrático y reinstaurar así prácticas fraudulentas.
“Se trata de un intento maquiavélico para introducir manipulación en los resultados a través de intervención humana. No vamos a permitir que se replique este tipo de fraude”, manifestó durante la entrevista.
Orellana recalcó que Libre exigirá revertir cualquier intento de imponer mecanismos fraudulentos en el CNE.
“Quieren generar caos, incertidumbre y poner en entredicho el proceso electoral del 30 de noviembre, sin embargo los comicios se desarrollarán con transparencia y bajo vigilancia crítica de la ciudadanía”, puntualizó.
Respaldo internacional a Moncada
Por otra parte, al ser abordado sobre la reunión sostenida recientemente por la precandidata presidencial de Libre, Rixi Moncada con el Grupo de Cooperantes del G-16, manifestó que la misma fue “exitosa, fraterna y de gran cordialidad”.
En ese contexto, sostuvo que los diplomáticos mostraron admiración y respeto hacia la visión del país presentada por Moncada, al igual que por su experiencia en distintas funciones públicas, tales como secretaria de Trabajo, gerente de la ENEE, consejera electoral y ministra de Finanzas entre otros.
“La abogada Rixi Moncada, expuso con argumentos sólidos la situación económica, los temas en avances de seguridad, defensa y la visión de gobierno que se hará pública en el mes de septiembre, por lo que hubo mucha satisfacción por parte del cuerpo diplomático”, destacó.

El candidato del partido oficialista amplió que la propuesta de Moncada brinda certidumbre y confianza para la cooperación internacional, basada en principios de soberanía, dignidad patria y autodeterminación de los pueblos.
“La continuidad del gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, a través de Rixi Moncada garantiza un proyecto que busca mejorar las condiciones de vida del pueblo hondureño con el acompañamiento de la comunidad internacional”, concluyó.
EES
PUEDES LEER: Secretario privado hondureño insta al consenso y a utilizar mecanismos transparentes en elecciones
