Presidenta Xiomara Castro entrega 995 títulos de propiedad en occidente de Honduras
Tegucigalpa, 29 jul (AHN) El ministro del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, destacó hoy el compromiso del Gobierno hondureño con la producción sostenible y accesible de plantas de alta calidad para apoyar al sector agrícola y forestal del país.
Durante la inauguración de un megavivero en el departamento de Olancho, oriente de Honduras, Soliz afirmó que “El pueblo hondureño merece recibir calidad y dignidad, y eso es lo que estamos produciendo en Agrobosques” y subrayó que el Estado genera soluciones concretas para la renovación del parque cafetalero nacional.
Según explicó, el costo de producción de una planta en Agrobosques es de apenas cinco lempiras, pese a que en el mercado puede alcanzar los 16 lempiras, lo que representa un beneficio directo para miles de pequeños productores.
“No es una simple planta; estamos aplicando tecnología y genética avanzada. Usamos sustratos enriquecidos con materia orgánica y nutrientes que permiten un mayor desarrollo vegetal”, añadió el titular del ICF.
Soliz también enfatizó que Honduras se ha convertido en el primer país de América Latina en producir plantas utilizando tecnología Ecopil, un método mecanizado e innovador que responde a las demandas de la población y a los retos del cambio climático.
“El Ecopil nos permite innovar, producir con eficiencia y llegar a más personas que necesitan apoyo. Esta es una empresa pública que entrega soluciones con tecnología, justicia y visión social”, concluyó.
El programa Agrobosques busca fortalecer la reforestación, la seguridad alimentaria y la resiliencia ambiental mediante la aplicación de tecnología nacional en la producción de plantas de calidad a precios accesibles.
SAV
PUEDES LEER: Presidenta de Honduras rechaza intentos de manipular elecciones 2025
