Abogada Rixi Moncada presenta plan de gobierno a estudiantes hondureños
Tegucigalpa, 1 ago (AHN) La Cancillería de Honduras anunció hoy los avances en la inauguración del Diplomado en Cooperación, Movilidad Humana y Desarrollo, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos, representantes de la sociedad civil y académicos.
Según informó la institución, el programa es coordinado con el respaldo técnico y logístico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales —Flacso-Honduras— y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados —Acnur—.
El diplomado tiene como finalidad capacitar a 50 funcionarios públicos en temas vinculados con la movilidad humana, la cooperación internacional y las estrategias para el desarrollo sostenible.
En una reunión preparatoria sobre el diplomado participaron el vicecanciller hondureño para Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García; el director de FLACSO-Honduras, Rolando Sierra; y la representante de ACNUR, Kathryn Lo.
Los representantes destacaron la relevancia del diplomado como una herramienta clave para el diseño de políticas públicas inclusivas y efectivas, que permitan enfrentar los desafíos que plantea la migración en la región y fomentar el desarrollo integral del país.
García destacó que la labor conjunta entre la Cancillería de Honduras, Flascso y Acnur “representa un esfuerzo por generar conocimiento especializado y herramientas que permitan enfrentar de forma estratégica las dinámicas de movilidad humana, desde un enfoque de derechos humanos y desarrollo”.
Por su parte, Lo reafirmó el compromiso de Acnur con la promoción de iniciativas que fortalezcan la protección y el bienestar de las personas en situación de movilidad, y subrayó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar los retos migratorios de forma integral.
La inauguración del diplomado en Cooperación, Movilidad Humana y Desarrollo está prevista para la próxima semana y se espera el respaldo de más de 25 instituciones públicas.
ARB
PUEDES LEER: Abogada Rixi Moncada aventaja por 11 % en las encuestas, según ministro hondureño
