Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 20 ago (AHN) El secretario de Gobernación, Justicia y Descentralización (SEGOB) de Honduras, Tomás Vaquero, rechazó hoy lo que calificó como manipulación de información sobre presuntos actos de corrupción que publicó el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), dirigido por Gabriela Castellanos.
En un foro televisivo, Vaquero manifestó que, desde la SEGOB como parte de su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, en el año 2023 iniciaron auditorías por mala gestión heredada de la administración anterior.
Además en un comunicado las autoridades de la secretaría detallaron que entre las acciones tomadas se encuentran la cancelación de convenios con Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que presentaban irregularidades, así como la separación del personal involucrado.
Además, la Secretaría destacó que desde febrero de 2024 remitió la información sobre las ONGs señaladas al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), ente competente para realizar las auditorías correspondientes.
La SEGOB también aclaró que los fondos asignados a la institución fueron liquidados debidamente y presentados en los informes de auditoría conforme a los ejercicios fiscales correspondientes.
Asimismo, Vaquero desmintió que haya autorizado directamente a los diputados del Congreso Nacional para seleccionar ONGs, señalando que dicha responsabilidad fue definida por decretos legislativos vigentes, específicamente los #157-2022 y #62-2023.
También reiteró que no tiene funciones de ejecución ni fiscalización de recursos financieros, tareas que corresponden a las instancias correspondientes como el TSC.
BRP
PUEDES LEER: Sacerdote Leopoldo Serrano dirige mensaje de reflexión en el Congreso Nacional de Honduras
