Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Elaborado por: Dante Alfaro
25 ago (AHN) El cierre de listas hacia las elecciones de medio término, tanto en el oficialismo como en la oposición, da mucha tela para cortar. El peronismo, principal fuerza opositora al régimen de Milei, parece, por fin, haber llegado a una conformación de lista aceptable. Dentro de la misma, el dirigente social Juan Grabois, ha logrado ubicarse y ubicar a su partido Patria Grande en lugares prominentes.
Las elecciones de octubre permitirán despejar incógnitas sobre el estado de salud de nuestras instituciones y del sistema electoral. Se trata de, más ni menos, de derrotar la apatía electoral de una ciudadanía que no cree en la política ni espera soluciones de la misma.
En la lucha contra el gobierno neofascista de Milei y su proyecto proimperialista y recolonizador, el abstencionismo es peligroso. Con todas las prevenciones y críticas al sistema y a las fuerzas políticas que competirán en septiembre y octubre, creemos que hay que ir a votar contra este régimen reaccionario, por más que nuestra apuesta de fondo es la movilización popular con un programa de salida para el conjunto de los trabajadores y el pueblo.
En esa dirección, las declaraciones de Grabois en el programa de streaming Blender de hace una semana, abren muchos interrogantes. En su extenso editorial, Grabois analizó el capitalismo de plataformas y el poder de Sillicon Valley, zona de Estados Unidos donde se concentra la industria tecnológica.
Y nos comentó que había hablado con Steve Bannon, ex asesor de Donald Trump y estratega de la extrema derecha trumpista, racista y supremacista blanca. Que le había parecido un tipo simple y un humanista católico. “Es un humanista. Habla de que él es un nacionalista populista. Hay que acordarse de Franz Fanon, no es lo mismo el nacionalismo de los pueblos oprimidos que el nacionalismo de los imperios. Pero en el fondo es un humanista católico.
Lo que plantea es que existe una oligarquía que se está tratando de autonomizar del estado norteamericano y crear un estado apartheid en Silicon Valley y mandar desde ahí. Y que su misión en la vida es aplastar a esa oligarquía”.
Es por lo menos curiosa su alusión a Fanon. Según su reinterpretación del autor de “Los condenados de la tierra”: ¿el nacionalismo racista de Bannon hay que ponerlo en la lista de los pueblos oprimidos?
“Yo estuve muchas horas con él, me encontré con un estilo de persona que uno piensa: así deberían ser los que tienen planteos de izquierda, revolucionarios. Un tipo simple, con una casa simple”- prosiguió el ex monaguillo del extinto Papa Francisco al referirse al magnate que tiene un patrimonio de 20 millones de dólares.
No sabemos qué habrá ingerido Juan Grabois antes de sentarse a hacer su editorial. Pero su política de alianzas no debería llamar tanto la atención si recordamos cuando afirmó haber llegado a un acuerdo con el empresario agroindustrial Gustavo Grobocopatel. En 2022 afirmó: Si le tengo que dar un beso en la boca lo voy a hacer, los troskos me importan un carajo. (La Nación-27/04/2022)
La pregunta es: ¿Acaso le ha salido a Milei un competidor por “izquierda”?¿Aspira Grabois a ser el personaje 17° de Homo Argentum?
La indispensable repolitización de la sociedad argentina requiere que tengamos buena memoria, que tengamos buena información, y que exijamos a los dirigentes cuál es el programa político. Porque el ocultamiento o relativización del programa es la primera estafa contra el pueblo. En cada dirigente, en cada fuerza que oculta el programa hay un fullero que esconde las cartas para no tener que rendir cuentas en el futuro.
¡No temas preguntar, compañero!
¡No te dejes convencer!
¡Compruébalo tú mismo!
Lo que no sabes por ti,
no lo sabes.
Repasa la cuenta,
tú tienes que pagarla.
Apunta con tu dedo a cada cosa
y pregunta: «Y esto, ¿de qué?»
Estás llamado a ser un dirigente.
Bertolt Brecht (Loa del estudio)
La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.
PUEDES LEER: El guion de la injerencia: de Árbenz a Maduro otro intento de injerencia en América Latina
