• septiembre 12, 2025

Evo Morales presentó denuncia ante el Tribunal Electoral por su exclusión en elecciones de Bolivia

Tegucigalpa 28 ago (AHN) El expresidente, Evo Morales, informó hoy que presentó una carta al Tribunal Electoral de Bolivia, para denunciar la exclusión y manipulación en las pasadas elecciones de 2025.

“Millones de bolivianos y bolivianas han sido despojados de su derecho a elegir y ser elegidos. La historia y la justicia juzgarán la falta de legalidad y legitimidad de este proceso.”, afirmó en la carta.

Además, expresó, que como expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia y presidente del instrumento político EVO Pueblo, exige junto a los millones de bolivianas y bolivianos excluidos del proceso electoral respeto a sus derechos.

Morales enfatizó que, en un momento de profunda crisis económica, social y política, cuando el pueblo boliviano enfrenta inflación, escasez, desempleo y la destrucción de la institucionalidad democrática, el rol del Tribunal Supremo Electoral (TSE) era vital para garantizar esperanza y cohesión nacional.

Sin embargo, el exmandatario cuestionó que lejos de ello, el TSE promovió la exclusión, la manipulación y la vulneración de derechos, y también cuestionó al mandatario actual, Luis Arce, a quien acusó de dirigir para proscribir su participación electoral.

Carta publicada en el perfil de X del expresidente Evo Morales.

Morales refirió que los hechos constituyen no solo una traición a los principios democráticos, sino también delitos graves que deberán ser investigados y juzgados por violaciones a la Constitución Política del Estado, a la normativa interna y, principalmente, por atentar contra los derechos humanos fundamentales y los derechos políticos.

En el documento, el exmandatario lamentó profundamente la ausencia de espíritu democrático que avaló las elecciones “carentes” de legalidad, de legitimidad y viciadas de nulidad.

El voto nulo, sumado al voto blanco, superó el millón de electores e interpela no sólo a las candidaturas presidenciales, sino también a las representaciones legislativas, precisó.

Remarcó que el pueblo boliviano volverá, y lo hará de manera pacífica, democrática y digna, tal como lo demostró el pasado 17 de agosto, pese a la persecución, la proscripción y la discriminación.

BRP

PUEDES LEER: Estudio revela que el 86% de la población argentina califica como corrupto al gobierno de Milei

Anterior

Guerra psicológica contra Venezuela: EE.UU. reedita su libreto en el Caribe sin tomar a República Dominicana como cabeza de playa

Siguiente

Escandalo y agresiones fisicas en el Senado mexicano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares