Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa 29 ago (AHN) El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyyed Abbas Araghchi, condenó hoy la reciente iniciativa de tres países europeos para restablecer las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Irán.
En una carta oficial enviada a Kaja Kallas, representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Araghchi denunció que la medida constituye una acción “ilegal” y “sin fundamento jurídico”.
Además, consideró que es contraria a los principios establecidos en el acuerdo nuclear conocido como JCPOA y en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad.
En su misiva, el canciller iraní expresó su “profundo pesar” por lo que calificó como una narrativa “selectiva e incompleta” por parte de la Unión Europea y sus tres miembros implicados — Francia, Alemania y Reino Unido—, a quienes acusó de omitir “hechos fundamentales” y su propio historial de incumplimiento del acuerdo.
El jefe de la diplomacia recordó que Irán fue, de hecho, el primer país en activar el mecanismo de resolución de disputas del PAIC, tras la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018 y el posterior fracaso de Europa en cumplir sus compromisos.
Citó, entre otras evidencias, una carta iraní fechada el 10 de mayo de 2018 y reuniones de la Comisión Conjunta realizadas el 25 de mayo y el 6 de julio del mismo año.
Araghchi subrayó que los tres países europeos no tienen legitimidad para activar nuevamente dicho mecanismo ni para imponer sanciones automáticas, afirmando que esta postura cuenta con el respaldo de potencias como Rusia y China y además apuntó que ambas naciones ya han presentado notas oficiales ante el Consejo de Seguridad en apoyo a la interpretación iraní del acuerdo.
El canciller también criticó el intento europeo de revivir el mecanismo en 2020, calificándolo como una acción de represalia injustificada ante las medidas de respuesta legítimas adoptadas por Teherán.
“Ignorar los antecedentes invalida los argumentos europeos”, sentenció Araghchi.
La carta se presenta en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas en torno al futuro del acuerdo nuclear y al rol de los países europeos en su implementación.
BRP
PUEDES LEER: Irán rechaza notificación de países europeos al Consejo de Seguridad de ONU
