Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 29 ago (AHN) El Jefe del Estado Mayor Conjunto de Honduras, Roosevelt Hernández, destacó hoy la visión, el proceso y el impacto del radar desarrollado en Honduras por la Universidad de Defensa de Honduras.
Hernández subrayó que es un logro histórico que potencia la lucha contra el narcotráfico y la defensa de la soberanía nacional, lo que marca un antes y un después en las capacidades de vigilancia de las Fuerzas Armadas.
Así mismo detalló que el prototipo, fabricado por ingenieros mecatrónicos hondureños, está en fase de pruebas en la base aérea de Palmerola y tiene un alcance de 70 millas para la detección de aeronaves.
Paralelamente, se adquirió un radar con capacidad de identificar embarcaciones a casi 100 millas de distancia, lo que permitirá reforzar el control tanto aéreo como marítimo.
“El reto fue grande iniciamos con la idea de reparar un radar antiguo de 20 millas de alcance, pero las limitaciones nos llevaron a construir uno desde cero, desarrollando tanto el hardware como el software”, explicó el General Hernández.
Además del radar, las Fuerzas Armadas avanzan también en la fabricación de otros equipos estratégicos como drones, fusiles plásticos, raciones envasadas y paracaídas, con el objetivo de reducir costos y avanzar hacia la autosuficiencia tecnológica.
BSH
PUEDES LEER: Ministerio Público hondureño ejecuta allanamientos por millonario desfalco a cooperativa de mujeres
