Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa 29 ago (AHN) El Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras dio a conocer hoy el avance en la protección de los bosques a través del Mapa Nacional de Cobertura Forestal 2024, tecnología que permite actuar con inmediatez.
Según el ICF, estas acciones se desarrollan bajo el liderazgo de la Presidenta, Xiomara Castro, con apoyo de la Oficina de representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Honduras que lucha contra el hambre y la pobreza.
El instituto forestal, detalló asimismo que en el país centroamericano, hay un 33 por ciento de bosque latifoliado, un 13,8 por ciento de bosque de coníferas y 0,49 por ciento mixtos y manglares. Además en áreas no boscosas; pastizal y matorrales 30 por ciento, cultivos un 11 por ciento y humedales un 4,4 por ciento.
Datos estadísticos del ICF, en el pasado señalan que los bosques del país sufrieron daños por la falta de control y seguimiento, sin embargo, la Presidenta Castro, con la visión de fortalecer la protección de los recursos naturales, implementa estrategias tecnológicas.
Como parte de estas acciones, el ICF lanzó el sistema de alerta temprana junto a un protocolo operativo y la aplicación móvil “Alerta Bosque”, herramientas diseñadas para combatir la deforestación en tiempo real.
El sistema utiliza información de la plataforma internacional Global Forest Watch (GFW), que integra alertas provenientes de tres fuentes con imágenes del satélite Landsat; del satélite Sentinel-2 y datos de radar del satélite Sentinel-1.
Esta combinación permite generar información más precisa y rápida sobre alteraciones forestales para fortalecer la capacidad de respuesta del ICF.
BRP
PUEDES LEER: Agencia de investigación captura a hermano de expresidente hondureño Juan Orlando Hernández
