Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 7 sep (AHN) Con el 82.22 por ciento de mesas escrutadas, Fuerza Patria lidera hoy por 13 puntos en Buenos Aires, donde votó el 63 por ciento del padrón en las elecciones legislativas provinciales, celebradas de forma separada de la contienda nacional en Argentina.
La expresidenta argentina Cristina Kirchner llamó la atención con un mensaje crítico hacia Javier Milei, líder del partido La Libertad Avanza, acompañado por su hermana Karina.
Kirchner advirtió sobre la banalización y vandalización del “Nunca Más”, símbolo, según ella, del período más oscuro y trágico de la historia argentina, y reprobó las actitudes de Milei que se burlan de la muerte y del dolor de sus opositores.
Además, denunció la estigmatización hacia personas discapacitadas, mientras la hermana del mandatario cobra un 3 por ciento de coimas por medicamentos, que calificó como un acto letal.
En el contexto social, la exmandataria destacó que muchos trabajadores enfrentan dificultades económicas severas, endeudados por gastos en comida, alquileres, expensas y medicamentos, con tarjetas de crédito saturadas, reflejando la delicada situación socioeconómica.
Desde San José 1111 hizo un llamado a la conciencia social insta a superar la polarización: “Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy.” Con miras al 26 de octubre, se enfatizó la importancia de apoyar al kirchnerismo y peronismo “¡Más que nunca!”.
Finalmente, en una crítica directa al gobernante, Kirchner responsabilizó a Milei y a su entorno, incluyendo al economista Mauricio “Toto” Cúneo, por la crisis económica actual, subrayando que aún si el kirchnerismo desapareciera, el país seguiría afrontando falta de dólares y un elevado endeudamiento, desmintiendo su autoproclamada experticia en crecimiento económico “con o sin dinero”.
BSH
PUEDES LEER: Venezuela fortalece seguridad nacional con despliegue especial de la FANB
