• septiembre 14, 2025

Comité Árabe-OCI rechaza acciones de Israel contra Gaza y Cisjordania

Tegucigalpa 8 sep (AHN) Los ministros de Asuntos Exteriores del Comité Árabe-OCI sobre Gaza emitieron hoy una declaración conjunta en la que condenan enérgicamente las políticas y acciones de Israel en los territorios palestinos ocupados.

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de Arabia Saudita, rechazó categóricamente cualquier intento de desplazamiento del pueblo palestino de sus territorios ocupados desde 1967, bajo cualquier justificación.

Además, condena la expansión militar en Gaza, el uso del asedio y el hambre como tácticas de guerra, así como los ataques continuos contra civiles e infraestructuras esenciales, lo que consideran graves violaciones al derecho internacional y paralelamente llaman a la comunidad internacional a intervenir de forma urgente.

“Estas acciones no solo agravan el sufrimiento humanitario, sino que amenazan gravemente la paz y la seguridad regional e internacional”, señala el texto.

También se reitera la condena a las medidas ilegales de Israel en Cisjordania, incluyendo la expansión de asentamientos, la violencia de colonos, las demoliciones de viviendas y la confiscación de tierras palestinas.

Los ministros enfatizaron que las violaciones del derecho humanitario internacional por parte de Israel deben cesar de inmediato, y exigieron que se rinda cuentas a todos los responsables de crímenes que podrían constituir limpieza étnica y genocidio.

En el mismo sentido, el Comité reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza, el levantamiento de todas las restricciones al acceso humanitario y el apoyo internacional para que la Autoridad Palestina pueda regresar a Gaza, fortaleciendo su papel en la construcción de un Estado palestino viable.

La declaración también advierte que las prácticas ilegales de Israel constituyen una amenaza directa al sistema legal internacional y una afrenta a los principios fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

Por ello, instan al Consejo de Seguridad de la ONU a asumir sus responsabilidades, garantizar la protección del pueblo palestino y poner fin a la ocupación israelí, incluida Jerusalén Este.

Finalmente, los ministros reafirmaron que la única solución posible al conflicto es la creación de un Estado palestino independiente, basado en las fronteras del 4 de junio de 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital. Destacaron que este objetivo está en consonancia con el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, los derechos humanos y las resoluciones internacionales vigentes.

BRP

PUEDES LEER: España rechaza acusaciones de Israel tras anunciar medidas para detener “genocidio” en Gaza

Anterior

Universidad pública hondureña impulsa transporte gratuito para estudiantes en coordinación con FFAA

Siguiente

Instituto forestal realiza inspección en microcuenca del norte de Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares