Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa 10 sep (AHN) El analista político hondureño Héctor Soto, destacó hoy los avances del Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, en la reducción de la pobreza, de la deuda, la desigualdad y los homicidios, que según afirma, son mejoras graduales.
En un programa de televisión de un medio local, Soto expresó que “hay avances, aunque de manera gradual. La pobreza y la desigualdad han disminuido, según datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)”.
En ese sentido, Soto resaltó que la deuda externa ha crecido, pero su sostenibilidad mejoró en relación al Producto Interno Bruto. “En gobiernos anteriores la deuda creció más del 100 por ciento, hoy ha crecido un 8 por ciento”, argumentó.
Además, se destacó la caída en la tasa de homicidios y la implementación de políticas como caminos productivos, bonos agrícolas, y una focalización más precisa de la asistencia social a regiones de pobreza extrema.
El analista afirmó que, todo ello contribuye a la estabilidad macroeconómica, que es reconocida incluso por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.
No obstante, ante la negativa de otros analistas, Soto insistió en que no se trata de negar los problemas, que aún persisten sino de reconocer la gradualidad del cambio, “Negar que hay mejoras es caer en una visión maniquea de la realidad”. criticó.
En relación con la observación electoral, resaltó los consensos alcanzados por el pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral, que ya adjudicó el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Subrayó que este acuerdo, junto con la confirmación de la observación internacional —OEA, Unión Europea, Centro Carter y otras organizaciones—, otorga un marco de mayor confianza en comparación con procesos anteriores. “Al menos existe una decisión unánime que ningún partido puede desconocer”, puntualizó.
Finalmente, destacó que el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) enfatiza y consolida el proyecto de “refundación” a diferencia de los otros partidos que no promueven propuestas sectoriales.
BRP
PUEDES LEER: Honduras proyecta producción de 22 millones de quintales de granos básicos
