Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 10 sep (AHN) El secretario de Educación de Honduras, Daniel Sponda, destacó hoy que, bajo el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro y con la metodología cubana “Yo, sí puedo”, se declaró a esta nación libre de analfabetismo.
Según el ministro, un total de 1,014 personas de la tercera y cuarta edad aprendieron a leer y escribir, de las cuales más del 30 por ciento superan los 60 años y algunos sobrepasan hasta los 90.
Sponda sostuvo que el programa de alfabetización representa la continuidad de un proyecto interrumpido tras el golpe de Estado de 2009, pero que hoy se retoma como parte de la refundación educativa.

Además, resaltó que el sistema mantiene una matrícula que oscila los dos millones de estudiantes más la apertura de la modalidad de primaria acelerada en comunidades rurales, junto con el uso de “teleclases”.
“El legado de Castro es garantizar el derecho a la educación para niños, jóvenes y adultos, en todos los rincones del país”, finalizó el funcionario.

En un comunicado oficial, recientemente el gobierno proclamó “¡Honduras hizo historia! Hoy declaramos oficialmente a Honduras libre de analfabetismo, un logro alcanzado gracias al compromiso del Estado, la perseverancia del pueblo, la dedicación de los facilitadores, la metodología cubana Yo, Sí Puedo”.
EES
PUEDES LEER: Candidato a diputado afirma que juicio a exfuncionarios hondureños expone corrupción en bipartidismo
