Boletín universitario destaca recuperación y estabilidad económica en Honduras

Tegucigalpa, 20 dic (AHN) – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) presentó hoy su boletín económico 2024 y perspectivas 2025 en el que resaltó avances, recuperación y estabilidad económica alcanzadas en los últimos años, gracias a las políticas económicas gubernamentales.

El Boletín emitido por la UNAH destaca que, durante 2024 Honduras continuó navegando en un entorno económico complejo, marcado por factores internos y externos, aunque la recuperación postpandemia ha mostrado signos de estabilización.

El país ha demostrado resiliencia ante desafíos como los impactos del cambio climático y la reciente tormenta tropical que afectó la producción agropecuaria según este boletín.

Igualmente detalla que la inflación sigue una tendencia a la baja, acercándose al objetivo del Banco Central de Honduras, mientras que el desempeño fiscal ha cumplido con las metas programadas.

Una disminución en la demanda externa y otros factores adversos redujeron las reservas internacionales netas, generando presiones económicas. A pesar de esto, los desembolsos de préstamos externos han estabilizado las reservas, asegurando confianza entre los inversores y sostenibilidad en la deuda externa resaltó el informe de la máxima casa de estudios de esta nación centroamericana.

Además, reveló que el Presupuesto General de la República para 2025, estimado en 430 mil 907 millones de lempiras (unos mil 689 millones de dólares), prioriza la inversión pública con un enfoque en programas sociales y proyectos de desarrollo, buscando promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible.

JLU

Anterior

Honduras recuperó cifras millonarias tras salida de concesionaria energética 

Siguiente

Partidos opositores hondureños bloquean aprobación del presupuesto 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares