Designado presidencial hondureño resalta logros en tres años de Gobierno

Tegucigalpa, 25 ene (AHN) El designado presidencial de Honduras, Renato Florentino Pineda, hoy durante su discurso en la ceremonia de instalación IV de la Legislatura 2025 del Congreso Nacional, resaltó los niveles de inversión pública más altos en los sectores claves del país.

Pineda detalló que Honduras esta experimentando la inversión pública más alta de la historia en los sectores de educación, salud, aeropuertos, carreteras, seguridad, defensa y energía, los cuales ayudan a cambiar el estilo de vida de los hondureños.

Entre las principales obras, también destacó la reconstrucción de más de cinco mil escuelas, el beneficio de 1,2 millones de estudiantes con matrícula gratuita y merienda escolar, la creación de la Cátedra Morazánica y el logro de los nueve departamentos libres de analfabetismo, gracias al programa “YO SÍ PUEDO”.

Además, indicó que 1,2 millones de productores fueron beneficiados con el Bono Tecnológico, mediante el cual se les proporciona gratis las semillas mejoradas, fertilizante, insumos, bono cafetero, bono ganadero logrando el impulsado de la producción y la reducción de los costos de producción a los agricultores.

También, resaltó el subsidio en la factura de energía a 900 mil familias hondureñas, de igual manera la reducción al transporte público y desde 2022 la rebaja de 10 lempiras al galón en los combustibles.

En el sector salud mencionó la construcción de ocho hospitales, dos de trauma y cinco centros neonatales en diferentes departamentos del país, mientras tanto en el sector deportivo se alcanzó construir 61 centros deportivos entre canchas y campos de fútbol y reconstrucción de Estadios.

Honduras con la implementación de distintos programas de ayudas para la población alcanzó una reducción de la pobreza la cual indico el designado que paso de 74 por ciento a 62 por cierto.

Nadie detiene el desarrollo de nuestro país, aprobemos la Ley de Justicia Tributaria, las adendas de energía y el Presupuesto General de ingreso y egresos de la República, puntualizó Florentino.

FAB

PUEDES LEER: Corte Suprema de Justicia destaca la extradición de 18 hondureños

Anterior

Mujeres, resistencia y revolución: Un legado que perdura en Honduras

Siguiente

Congreso Nacional de Honduras instaló IV Legislatura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares