Congreso hondureño recibe anteproyecto de Presupuesto General de 2026
Tegucigalpa, 24 may (AHN) La abogada Rixi Moncada reafirmó hoy su compromiso con la transformación del sector agrícola y el fortalecimiento del sistema educativo, durante un encuentro con comunidades rurales en la ciudad cívica de Olanchito, departamento de Yoro, al norte de Honduras.
En su intervención, Moncada destacó la necesidad de fortalecer las cajas rurales y el cooperativismo, con el fin de facilitar el acceso al crédito para los campesinos y potenciar la producción agrícola.
Subrayó que Olanchito cuenta con alrededor de 450 empresas dedicadas a la producción de lácteos, carne y banano, por lo que consideró fundamental garantizar a los productores asistencia técnica y mercados justos de distribución..
La abogada también arremetió contra las anteriores administraciones del opositor Partido Nacional, a las que acusó de haber saqueado el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, lo que afectó severamente al agro hondureño.
En el ámbito educativo, Moncada abogó por una transformación centrada en el uso de tecnología, el respeto a los derechos establecidos en el Estatuto del Docente y el fortalecimiento de la educación pública como pilar del desarrollo nacional.
Informó que, en el departamento de Yoro, se contrataron 6,409 docentes, y se invirtieron 65 millones de lempiras en matrícula gratuita, 10 millones en becas por excelencia académica, 9.6 millones en programas de alfabetización, y se reconstruyeron 32 centros educativos.
Además enfatizó la necesidad de ampliar el acceso a becas para jóvenes en todos los niveles educativos, al considerar la educación una herramienta esencial para el desarrollo del país.

Moncada recordó que durante el régimen nacionalista se persiguió al magisterio por ser agentes de cambio y portadores de un discurso progresista en los centros educativos. Asimismo, señaló que fueron ellos (opositores) quienes saquearon el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio para financiar la construcción del Aeropuerto Internacional de Palmerola, en Comayagua, zona central de Honduras.
Manifestó que no volverán los que saquearon las arcas del Estado, y que hoy se presentan como una alternancia política para dirigir la administración hondureña.
“No volverán los que vendieron el territorio, los del golpe, los de los fraudes, los del saqueo de las arcas públicas, titulares de la corrupción público privada legalizada, este pueblo tiene memoria”, sentenció Moncada.
Finalmente, la abogada reiteró su llamado a fortalecer el Estado de derecho, proteger el territorio nacional, respaldar a las comunidades originarias y promover una administración pública comprometida con la honestidad y la justicia social.
Reafirmó además su compromiso con el respeto a las comunidades indígenas, la defensa del territorio y la preservación de las tradiciones ancestrales.
SEM
PUEDES LEER: Xiomara Castro destaca logros al frente de la presidencia de Honduras
