• septiembre 12, 2025

Autoridades hondureñas realizan inspección en área deforestada de la zona norte

Tegucigalpa 12 sep (AHN) El Instituto de Conservación Forestal (ICF) realizó hoy una inspección de un área afectada por deforestación ilegal en el municipio de Arizona, departamento de Atlántida, situada en la zona norte de Honduras.

A través de X, el ICF dijo que durante la inspección, realizada tras una alerta recibida por las autoridades, se encontraron 94 hectáreas afectadas por descombro y quema, así como importantes cantidades de madera aserrada extraída de forma ilegal.

Entre los hallazgos destacan 565,74 pies tablares de madera de la especie “San Juan del Pozo” (Vochysia guatemalensis), con dos personas encontradas in fraganti mientras realizaban el aserrado.

Asimismo, el ICF detalló que, a pocos metros del lugar, se descubrieron 600 pies tablares adicionales de la misma especie y 35 pies tablares de una especie aún no identificada.

Agregó también que, la operación se desarrolló de manera conjunta con la Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental, el Segundo Batallón de Protección Ambiental y la Policía Militar del Orden Público.

En ese sentido, informó que la Policía Militar procedió al decomiso del equipo utilizado y trasladó a los implicados a la Estación de la Policía Nacional en Tela (ciudad del departamento mencionado) para su debida investigación.

El ICF dijo que se elaborará el dictamen técnico correspondiente y que el caso será remitido a las instancias judiciales para que se continúen las investigaciones y se tomen las acciones legales pertinentes.

Finalmente, la institución estatal reafirmó su compromiso con la protección y conservación de los recursos forestales del país y recordó que estas acciones ilegales representan una grave amenaza al equilibrio ecológico y al patrimonio natural del país.

BRP

PUEDES LEER: Gobierno de Honduras condecora a comunicador por defensa infantil

Anterior

Evo Morales rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

Siguiente

Honduras impulsa modernización de puntos fronterizos para agilizar atención migratoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares