Abogada Rixi Moncada reafirma compromiso integral con comunidad miskita en Honduras
Tegucigalpa, 15 jul (AHN) La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Instituto Nacional de Estadística de Honduras anunciaron hoy que el censo agropecuario nacional 2024 registra un 93 por ciento de avance.
Según la SAG en sus cuentas oficiales, lo anterior se da luego de completar dos fases; la primera que fue el levantamiento de campo y como segunda, la validación de datos.
Cabe destacar que este es el primer censo agropecuario que realiza Honduras en más de tres décadas, desde 1993, abarcando más de 290 municipios en 17 de los 18 departamentos del país.
La información obtenida incluye datos sobre producción agropecuaria, uso de la tierra, ganadería, acceso al riego, empleo rural, incorporación de tecnologías y condiciones sociales de los productores.
“Estamos frente a un momento histórico para el sector agroalimentario. Contar con información actualizada y precisa nos permitirá trazar políticas públicas más eficaces, enfocadas en la sostenibilidad, productividad y bienestar del campo hondureño”, manifestó la ministra de Agricultura, Laura Suazo.
Entre su principal función destacó, el proceso de entrevistas en campo con uso de dispositivos móviles para garantizar eficiencia y trazabilidad.
Posteriormente, en el mes de mayo se ejecutó la depuración y validación de los datos, con apoyo técnico del instituto estadístico y asesoría de organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Actualmente, el proyecto se encuentra en su etapa final de análisis estadístico y elaboración de informes técnicos.
Los resultados preliminares serán presentados en los próximos días y servirán para identificar con precisión las brechas, fortalezas y prioridades del sector rural hondureño.
El Censo Agropecuario es considerado un instrumento estratégico para el diseño de políticas públicas, inversión y desarrollo rural sostenible, beneficiando a productores, cooperativas, gobiernos locales y tomadores de decisiones.
EES
PUEDES LEER: Honduras recibirá misión observadora electoral de Unión Europea
