• septiembre 25, 2025

Defensora de DDHH destaca Ley de Víctimas Desaparecidas en Honduras

Tegucigalpa, 8 sep (AHN) La defensora de derechos humanos en Honduras, Bertha Oliva, destacó hoy que la aprobación de la Ley de Víctimas Desaparecidas representaría un paso histórico en la materia y marcaría un precedente estructural.

En exclusiva para la Agencia Hondureña de Noticias, Oliva subrayó que la iniciativa llamada ley de las obligaciones internacionales de Derechos Humanos que el Estado tiene con las víctimas de la doctrina de seguridad, integra en su estructura cinco pilares fundamentales de la justicia transicional que son la verdad, justicia, memoria, reparación y garantías de no repetición.

De acuerdo con la también coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, la aprobación de esta normativa representaría el principio del fin de la impunidad y constituiría un compromiso firme del Estado hondureño con la dignidad de las víctimas de la doctrina de seguridad nacional.

También explicó que, la ley no solo busca una reparación económica, sino una reparación integral, destinada a devolver la confianza de los ciudadanos en el Estado y a garantizar que hechos similares no se repitan.

 “Se trata de reconocer la verdad histórica, construir memoria colectiva, impartir justicia y sentar las bases para la reconciliación nacional”, afirmó.

El proyecto cuenta con el acompañamiento técnico del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y del organismo argentino Memoria Abierta, lo que refuerza su legitimidad internacional y le otorga un carácter de ley ejemplar para América Latina.

De aprobarse la ley de las obligaciones internacionales de Derechos Humanos que el Estado tiene con las víctimas de la doctrina de seguridad no solo respondería a una deuda histórica con las familias de desaparecidos y perseguidos políticos, sino que también consolidaría a Honduras como un país comprometido con la verdad, la justicia y los derechos humanos.

BSH

PUEDES LEER: Funcionarios hondureños destacan medidas ante incidencia de adicciones en menores

Defensora de DDHH destaca Ley de Víctimas Desaparecidas en Honduras.

Anterior

Instituto forestal realiza inspección en microcuenca del norte de Honduras

Siguiente

Líderes BRICS buscan respuesta conjunta frente a sanciones de EEUU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares