Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 28 mar (AHN) Honduras actuó como puente humanitario para el traslado a su país de 178 ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos (EE. UU.), informó el secretario hondureño de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Enrique Reina.
En su cuenta en la red social X, el canciller detalló que la acción se coordinó con los gobiernos de Venezuela y EE. UU., y que el transbordo de los migrantes se realizó en la base militar estadounidense Enrique Soto Cano (Palmerola), ubicada en Comayagua, en la zona central de este país centroamericano.
Una vez finalizado el proceso de trasbordo seguro y ordenado, la nave con bandera venezolana partió con destino a la República Bolivariana de Venezuela.
El funcionario hondureño puntualizó que las acciones se desarrollan dando seguimiento a las instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro.
Además, agregó que Honduras mantiene relaciones diplomáticas cordiales con el país norteamericano y la República Bolivariana de Venezuela, en aras de aplicar políticas de solidaridad a favor de los migrantes.
Por su parte, la embajadora norteamericana en Honduras Laura Dogu, agradeció a la administración hondureña por cooperar en el traslado seguro y ordenado de migrantes venezolanos a su país de origen.
Estas acciones ejecutadas por Honduras, se suman a las realizadas en febrero pasado que se trasladó a 170 ciudadanos de origen venezolano y el pasado 23 de marzo cuando se trasladó a 199 migrantes desde el país centroamericano, a la nación bolivariana.
BRP
PUEDES LEER: Honduras ultima detalles para la IX Cumbre de la CELAC
