• septiembre 12, 2025

Detectan 218 brotes de insectos descortezadores de pino en Honduras

Tegucigalpa, 25 ago (AHN) El Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) de Honduras, informó hoy sobre la detección de 18 brotes de insectos descortezadores de pino que hasta la fecha han afectado 105 hectáreas a nivel nacional.

El ICF reveló que, ante dicha plaga que afecta los bosques hondureños, implementó una protección con cinco modernos protocolos para dichos insectos en el país.

Bosques de Honduras

En tal sentido, el ICF detalló que cuenta con los siguientes protocolos para la protección de los bosques: Protocolo para la mosca sierra (Neodiprion excitans Rohwer), Protocolo para hongos del complejo (Damping-off), Protocolo para la langosta voladora (Tropidacris cristata Var Dux), Protocolo para la mosquita fungosa (Bradysia sp.) y Protocolo para plantas parásitas.

De acuerdo con el el ente estatal, los departamentos con mayor registro de afectación por los gorgojos descortezadores son: Comayagua,-zona centro- Yoro -norte-, El Paraíso -zona oriental-; Choluteca, -zona sur-; Lempira, Santa Bárbara y Copán -zona occidental-.

Autoridades el ICF manifestaron que mantienen permanente monitoreo para evitar pérdidas de bosque por enfermedades y plagas forestales. Al mismo tiempo que insta a la población a denunciar la ocurrencia de las plagas en los bosques.

JAS

PUEDES LEER: Secretaría de Defensa y Fuerzas Armadas de Honduras entregan radar marítimo fabricado en el país

Anterior

Analista hondureño destaca aumento de ingresos en familias pobres durante el Gobierno de Presidenta Xiomara Castro

Siguiente

Abogada Rixi Moncada llama a clase trabajadora y sindical hondureña a unirse en defensa del proceso de refundación  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares