• septiembre 13, 2025

Economista hondureño reconoce reducción de deuda pública en el país

Tegucigalpa, 21 ago (AHN) El economista hondureño Héctor Soto reconoció hoy que el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro logró reducir la deuda publica registrada en los últimos años.

Mediante su cuenta oficial de X, el economista y politólogo destacó que, bajo el liderazgo de Castro, la deuda pública se ha reducido en comparación con los tres gobiernos anteriores que dirigieron el país.

“Los datos son claros: el crecimiento de la deuda externa viene cayendo, y el gobierno actual tiene el crecimiento más bajo de los últimos 4 gobiernos” manifestó.

Soto aseveró que el mayor crecimiento de la deuda externa e interna del país se registró durante el gobierno del expresidente del opositor Partido Nacional, Porfirio Lobo Sosa, en el período 2010-2014.

Asimismo, detalló que en ese lapso, la deuda externa aumentó un 109.7 por ciento, mientras que la deuda interna creció un 153.2 por ciento.

Seguido a esto, mencionó que el gobierno del exmandatario Juan Orlando Hernández, actualmente condenado por delitos de narcotráfico en Estados Unidos y quien lideró el país en dos periodos consecutivos, también presentó un aumento en la deuda pública 66.8 por ciento y la deuda interna 152.0 por ciento.

En ese contexto, el economista destacó que, durante la administración actual, liderada por la primera presidenta del país, se registró una reducción del 8.3 por ciento en la deuda pública y del 18.6 por ciento en la deuda externa.

El profesional en economía política concluyó que la reducción de la deuda externa constituye un logro que permite al gobierno destinar un mayor presupuesto a proyectos sociales, garantizando así el acceso de la población a sus derechos.

“Hay liquidez, porque los ingresos públicos son suficientes para pagar el servicio de la deuda externa”, concluyó.

HBD

PUEDES LEER: Instituto lanza convocatoria para el fomento de la producción cinematográfica en Honduras

Economista hondureño reconoce reducción de deuda pública en el país.

Anterior

Presidenta de Honduras destaca proyectos como justicia social

Siguiente

Secretaría hondureña lamenta rechazo de diputados opositores al Protocolo de Niñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares