Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 8 feb (AHN) Las Fuerzas Armadas de Honduras pasaron hoy a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el objetivo de transportar y custodiar el material electoral de los comicios primarios del próximo 9 de marzo.
En un evento solemne que contó con la participación del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, también el subjefe del Estado Mayor Conjunto, general de Brigada, Hosvan Barahona, la presidenta del CNE, Cossete López, y el consejero, Marlon Ochoa, colocaron el brazal al jefe del Estado Mayor Conjunto que simboliza la transferencia de autoridad de las Fuerzas Armadas al órgano electoral.
Roosevelt Hernández manifestó que la institución castrense aplicará las leyes de la Constitución de la República, en especial durante el ejercicio del sufragio del pueblo hondureño.
Asimismo, enfatizó que las Fuerzas Armadas de Honduras son una institución nacional de carácter permanente, esencialmente profesional apolítica, obediente y no deliberante, que se instituye para defender la integridad territorial y la soberanía de la República, mantener la paz, el imperio de la Constitución, los principios del libre sufragio y la alternabilidad en el ejercicio de la presidencia de la República.
Además anunció que cooperarán con la Policía Nacional en la conservación del orden público, a efecto de garantizar el libre ejercicio del sufragio, la custodia, transporte y vigilancia de los materiales electorales y demás aspectos de la seguridad del proceso.
“Tendremos unas elecciones limpias, transparentes y confiables, como siempre ha sido nuestro comportamiento institucional, lo haremos con honor, con lealtad y con sacrificio” aseguró Hernández.
Por su parte, Cossete López manifestó que la democracia no es solo el acto de votar cada cuatro años, ni un concepto escrito en discursos o leyes, es el pan que debe compartirse sin miedo, la seguridad de caminar sin sombras de incertidumbre, la certeza de que la justicia no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho para todos.
SGF
PUEDES LEER: Fuerzas Armadas de Honduras y Francia firman convenio para combatir el narcotráfico
