• septiembre 12, 2025

Secretaría de Defensa y Fuerzas Armadas de Honduras entregan radar marítimo para fortalecer seguridad y soberanía nacional

Tegucigalpa, 25 ago (AHN) La Secretaría de Defensa en conjunto con las Fuerzas Armadas (FFAA) de Honduras entregaron hoy a la Fuerza Naval un radar marino de última tecnología, adquirido para fortalecer la seguridad marítima y soberanía.

El moderno radar será instalado en la zona insular del territorio donde se ubica la base de la Fuerza Naval y permitirá la detección en tiempo real de embarcación con drogas, incluso bajo condiciones climáticas adversas.

Con un alcance aproximado de 178 kilómetros, operará las 24 horas del día y dará soporte tanto a operaciones de vigilancia contra el narcotráfico como a misiones de rescate en caso de naufragios.

El equipo adquirido este sistema de vigilancia costera es uno de los más avanzados del mercado, con alta durabilidad, capacidad de actualización constante y funciones versátiles que permiten no solo detectar e interceptar embarcaciones en el Mar Caribe, sino también rastrear bancos pesqueros y registrar movimientos en tierra.

Asimismo, subrayó que este radar complementará y fortalecerá el escudo marítimo del país, consolidando la defensa integral de la soberanía nacional.

Honduras
Radar adquirido para fortalecer la seguridad nacional.

El acto fue presidido por el viceministro de defensa, Orlando Garner; jefe del estado mayor conjunto, general Roosevelt Hernández y el comandante general naval, contralmirante Austacil Hagarín Tomé.

En ese contexto, Hernández explicó que “es necesario para preparar a nuestro personal, enfrentar amenazas y detectar embarcaciones que atraviesen de manera ilegal nuestras aguas territoriales, además de ayudar en situaciones de emergencia en el mar”.

Las FFAA informaron además que en el país se diseñó y desarrolló un radar de fabricación nacional, el cual se integrará con el ya adquirido para reforzar la vigilancia y defensa aérea.

El equipo fue creado por un grupo de al menos 15 ingenieros mecatrónicos y eléctricos de la Universidad de Defensa Nacional, en un proceso que requirió más de un año de trabajo especializado.

De acuerdo con la institución castrense, la construcción local de este radar no solo permitió una importante reducción de costos, sino que también evidenció las capacidades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica de la universidad, que desde hace una década impulsa la formación de profesionales en mecatrónica y disciplinas afines.

“Si lo hubiéramos comprado hubiera sido muy costoso, pero al hacerlo con nuestro propio talento hemos optimizado recursos y fortalecido nuestro escudo marítimo”, destacó el alto mando militar.

Desde las FFAA recordaron que el radar adquirido se integra al sistema de vigilancia nacional que protege el espacio terrestre, aéreo y marítimo de Honduras, como parte de la estrategia de combate contra el narcotráfico transnacional y crimen organizado en la región y que el que se desarrolló en Honduras pronto también se pondrá en funcionamiento.

EES

PUEDES LEER: Candidato a designado de Libre califica de “desesperación” ataques contra Presidenta Castro y abogada Rixi Moncada

Anterior

Fortalece Honduras personal de energía para implementación de sistema de última generación

Siguiente

El guion de la injerencia: de Árbenz a Maduro otro intento de injerencia en América Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares