Gobierno hondureño implementa medidas para frenar aumento de enfermedades respiratorias

Tegucigalpa, 24 jul (AHN) El Gobierno de Honduras a través de la secretaría de gobernación, justicia y descentralización en coordinación con la Secretaría de Salud (Sesal) implementó hoy nuevas medidas preventivas ante el aumento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas.

estas medidas fueron implementadas debido que actualmente se registra un aumento de casos de Sar‑COVID‑19, Virus Sincitial Respiratorio, influenza y resfriado común, según informaron autoridades de la Sesal.

Como parte de las acciones preventivas ante este aumento, se estableció que todas las dependencias del Gobierno Central, así como instituciones descentralizadas, desconcentradas y aquellas sujetas a regímenes especiales como el Banco Central y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, pasarán a la modalidad de teletrabajo el día jueves 24 y viernes 25 de julio de 2025.

En seguimiento a esta disposición, la Secretaría de Educación instruyó, mediante una circular oficial, la implementación de clases virtuales durante los mismos días.

Gobierno hondureño anuncia medidas para frenar aumento de enfermedades respiratorias

Además, el comunicado instruyó a las autoridades educativas que, en los casos donde no se cuente con acceso a internet, se adopten estrategias para no interrumpir los objetivos pedagógicos planificados.

Las autoridades reiteraron que estas medidas tienen como propósito proteger la salud del pueblo hondureño y garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales durante este periodo de alerta sanitaria.

BSH

PUEDES LEER: Inaugura Presidenta de Honduras oficina forestal en el litoral Atlántico

Gobierno hondureño anuncia medidas para frenar aumento de enfermedades respiratorias

Anterior

Venezuela cierra campaña rumbo a elecciones municipales del domingo

Siguiente

Tragedia aérea en Rusia cobra la vida de más de 48 personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares