Presidenta de Honduras llama a defender Constitución y libertad electoral
Tegucigalpa, 27 feb (AHN) El gobierno de Perú declaró en estado de emergencia a otros 164 distritos debido a las intensas lluvias que afectan al país durante esta temporada, esta medida será oficializada hoy a través de un decreto supremo.
Esta disposición responde a las reiteradas solicitudes de los alcaldes de las zonas más afectadas por las precipitaciones.
El presidente del Consejo de ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, detalló que ya son aproximadamente 650 los distritos en emergencia a causa de las intensas lluvias.
Durante una conferencia de prensa, Adrianzén informó que los 164 distritos afectados se encuentran distribuidos en 21 de las 25 regiones del país y abarcan zonas de la cordillera, la costa y la Amazonía.
Datos del Instituto de Defensa Civil (Indeci), indican que el fenómeno climático ha provocado la muerte de 62 personas, 14 por tormentas eléctricas y 13 por accidentes en embarcaciones fluviales. Además, detallan que hay nueve personas desaparecidas, 23,743 damnificadas y 103,791 afectadas.
Además, indicaron que la infraestructura, el sector educativo, salud y agrícola también sufre graves daños y pérdidas desde el inicio de la temporada de lluvias en diciembre de 2024.
Las autoridades indicaron que la región de Cuzco, en el sur del país, es la más afectada, con 467 emergencias registradas debido a crecidas de ríos, inundaciones y aludes. Le siguen Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco, que también enfrentan graves consecuencias por las precipitaciones.
FAB
PUEDES LEER: Delegaciones de Rusia y EEUU sostienen reunión en Estambul
