Delegación hondureña impone su talento en Juegos Centroamericanos
Tegucigalpa, 14 ago (AHN) El gobierno hondureño, a través del Proyecto Presidencial Agrobosques, indicó que de una producción de 15 millones de árboles se entregaron cinco millones a campesinos de 11 departamentos cafetaleros, informó hoy el Instituto de Conservación Forestal (ICF).
En una nota de prensa, el ICF detalló que los cinco megaviveros ubicados en Francisco Morazán, Comayagua, (centro) Olancho (oriente) y Copán (occidente) suministran especies de plantas resistentes al cambio climático, producidas con tecnología biodegradable.
Agregó que a nivel nacional son 125 municipios los que reciben estos programas que benefician más de 2,500 caficultores.
Además, precisó que entre el tipo de plantas entregadas hay especies de Café Parainema y Anacafé y forestales como Caoba Cedro de Montaña, Liquidámbar, Nogal, Guanacaste, Laurel Blanco y Negro, Gravilea, San Juan Primavera, Macuelizo Rosado y Morado, entre otros.
El instituto afirma que con la producción de las especies de Café Parainema y Anacafe se apuesta la renovación del parque cafetalero lo que permite el fortalecimiento de oportunidades laborales, medios de vida e ingresos en la zona rural, con la creación de más de 2,500 empleos.

El ICF ratifica que Agrobosques representa el programa de restauración agroforestal más grande para América Latina.
Subraya que con la tecnología utilizada las especies pueden tener un rápido desarrollo, con la planificación de lograr obtener cosechas en 18 meses, una vez establecidos en campo.
“Las entregas de plantas resistentes a efectos del cambio climático y el fortalecimiento del sector cafetalero en la zona rural, representa una esperanza para los productores, liderada por el Gobierno de la República” finaliza la nota de prensa.
BRP
PUEDES LEER: Fiscalía hondureña denuncia plan para asesinar expresidente Zelaya y derrocar a mandataria Xiomara Castro
