Reporta Honduras reducción de 87% en deforestación hasta junio de 2025

Tegucigalpa, 8 ago (AHN) El Instituto de Conservación Forestal (ICF) informó hoy que Honduras registró una reducción del 87 por ciento en deforestación hasta junio de 2025, según un análisis comparativo presentado ante la convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

En su cuenta oficial de X, la entidad precisó que el cálculo se basa en alertas de deforestación significativas registradas por la plataforma Global Forest Watch y refleja avances derivados de la Estrategia Nacional Cero Deforestación 2029.

En el marco de esta estrategia contra los delitos ambientales, se efectuaron más de 1,100 intervenciones, que incluyeron inspecciones, patrullajes y operativos en áreas protegidas de parques nacionales.

Honduras
Áreas intervenidas en Honduras.

Entre las zonas intervenidas comprenden la reserva de la Biósfera del Río Plátano, el Parque Nacional Patuca, Sierra de Agalta, Montaña El Carbón y parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía.

Como parte de estas acciones, recientemente el ICF efectuó un patrullaje en el departamento de Olancho —zona oriental— donde se explotaba ilegalmente un área protegida donde se encontró una retroexcavadora que realizaba la apertura de una carretera de aproximadamente 83 metros de longitud y al menos seis metros de ancho.

En ese contexto, la maquinaria fue decomisada y trasladada hasta las instalaciones del ICF, mientras que tres personas vinculadas al hecho —el operario de la maquinaria, dueño de la maquinaria y propietario del terreno— fueron puestas a disposición de la Policía Nacional de Catacamas para rendir declaraciones.

Durante la inspección, participaron miembros del Primer Batallón de Protección Ambiental y la Policía Militar del Orden Público, como parte de la política ambiental que lleva a cabo el Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro.

Las autoridades judiciales continuarán con los procedimientos correspondientes para determinar responsabilidades y continuar combatiendo la degradación de áreas protegidas en Honduras.

EES

PUEDES LEER: Funcionario hondureño celebra reformas en permisos de transporte de carga

Anterior

Estudiantes hondureños afirman que abogada Rixi Moncada representa esperanza

Siguiente

ONU Turismo firma acuerdo de entendimiento con Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares