Instituto forestal hondureño capacita personal comunitario para mitigar incendios

Tegucigalpa 13 mar (AHN) El Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) de Honduras informó hoy sobre el éxito de las capacitaciones en prevención, control y combate de incendios forestales realizadas en la zona oriental del país centroamericano.

De acuerdo con el ICF, las medidas de prevención aumentaron en más del 100 por ciento, debido a que, antes se hacían en promedio unos 1,000 kilómetros de rondas preventivas al año y ahora se hacen más de 2,700 de líneas “cortafuego”.

La institución detalló que lidera a nivel nacional diversas acciones permanentes y, como parte de estos esfuerzos, ha logrado el fortalecimiento de 13 Centros de Operaciones Interinstitucionales de Incendios Forestales y coordina alrededor de 500 cuadrillas comunitarias.

Asimismo, el ICF precisó que la actual administración aumentó el presupuesto de 14 millones de lempiras (más de 500,000 dólares) en 2023, a 70 millones de lempiras en 2024, equivalentes a más 2.7 millones de dólares, lo que permitió al organismo atender un 90 por ciento de los siniestros forestales.

En 2023 la mandataria hondureña, Xiomara Castro, lanzó el programa ambiental “Padre Andrés Tamayo” en honor a un sacerdote católico y ambientalista del país.

El programa se creó con el objetivo de contrarrestar los efectos del deterioro ambiental y contribuir a la sostenibilidad del ecosistema.

Dentro de las actividades se trabaja en viveros comunitarios para reforestar zonas de ríos, microcuencas y áreas que fueron destruidas por incendios y otros factores como la tala ilegal de árboles.

Viveros del Instituto de Conservación Forestal de Honduras.

BRP

PUEDES LEER: Continúa proceso de escrutinio electoral en Honduras

Anterior

Donald Trump expresa necesidad de “controlar” Groenlandia

Siguiente

Honduras avanza en planificación de proyecto vial con apoyo de Japón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares