Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 19 ago (AHN) El vicepresidente del Congreso Nacional de Honduras, Hugo Noé Pino, destacó hoy la propuesta de la abogada y candidata presidencial Rixi Moncada, de democratizar la economía como una alternativa para generar empleo y beneficiar a la juventud.
A través de un foro televisivo, Pino explicó que la política económica desarrollada por el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre), se basa en darle oportunidades a todos los hondureños, a su vez afirmó que la actual candidata Moncada, sigue la misma filosofía.
Entre las principales propuestas, Pino destacó el impulso al sector agrícola, con apoyo directo a pequeños y medianos productores para garantizar la seguridad alimentaria y generar empleo rural.
Asimismo, remarcó que la candidata presidencial promueve una reforma en el acceso al crédito, mediante cajas rurales y otros mecanismos financieros más inclusivos, alejados del modelo tradicional basado en garantías hipotecarias.
Pino además cuestionó el modelo económico implementado por los sectores conservadores, qué según él, beneficiaron a los grupos oligárquicos otorgándoles exoneraciones de impuestos, medidas que dañaron la economía del país.
“La economía hondureña ha estado históricamente al servicio de una élite privilegiada, con exoneraciones fiscales, contratos amañados y beneficios exclusivos. Nuestro proyecto busca cambiar eso y dar oportunidades reales a todos los hondureños”, expresó.
Pino, señaló que las políticas neoliberales agudizaron la desigualdad y que el verdadero problema radica en el modelo capitalista altamente dependiente y no competitivo y agregó que, como afirma Moncada, el socialismo democrático defiende lo público y rechaza la privatización.
También dijo que la candidata en su plan de gobierno busca dar continuidad a los avances logrados bajo la administración de la mandataria Castro, en especial en áreas clave como salud, educación e infraestructura.
Al referirse a la convocatoria nacional de Libre, afirmó que la movilización programada para el 30 de agosto en San Pedro Sula (zona norte) lo sorprendió, pero al mismo tiempo la consideró de gran relevancia, al asignarle a la ciudad la importancia que merece como centro industrial y político del país.
Finalmente, el diputado resaltó que la para continuar con el proceso de refundación del país, es que Moncada sea la próxima presidenta de Honduras.
BRP
PUEDES LEER: Vicecanciller de Honduras analizó experiencias democráticas de elecciones en Bolivia
