Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 13 may (AHN) Mandatarios de América Latina y el mundo lamentaron hoy el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien murió a los 89 años, dejando un profundo legado político, humano y ético que marcó a varias generaciones.
La noticia fue confirmada por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de un mensaje en la red social X.
“Con profundo dolor nos comunicamos con nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, activista, referente y conductor. Te divertirás mucho más. Gracias por todo lo que decimos y por vuestro profundo amor hacia vuestro pueblo”, expresó.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, lamentó el fallecimiento del expresidente Mujica, a quien calificó como “un gigante de la política” y “referente de nuestra América”.
En un mensaje público, recordó su reciente visita al líder latinoamericano y destacó su humildad, serenidad y compromiso con las causas sociales. También subrayó su solidaridad con el pueblo hondureño tras el golpe de Estado de 2009 y envió un abrazo de condolencias a los seres más cercanos al exmandatario.
El dignatario de Bolivia, Luis Arce, también se pronunció.
“¡Vuela alto querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José “Pepe” Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social. Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo”, declaró.
Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro también se lamentó con un mensaje cargado de simbolismo.
“Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno; ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina pasa por construir”, enfatizó.
Asimismo, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dio sus muestras de duelo.
“Nuestra América lamenta la partida de Mujica. Su extraordinaria vida recuerda la oscura era de las dictaduras militares apadrinadas por Washington, pero también la esperanzadora etapa de las izquierdas en el poder y el sueño irrealizado de la integración. No olvidar”, recalcó.
En México la presidenta Claudia Sheinbaum escribió: “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”.
Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también rindió homenaje a Mujica: “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón. Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica”.
Mujica fue ampliamente reconocido por su estilo de vida austero, su integridad política y su firme defensa de la justicia social, la democracia y la integración regional. Exguerrillero que pasó más de una década en prisión antes de convertirse en un símbolo de reconciliación y sencillez en el poder como presidente de Uruguay de 2010 a 2015, destacaron medios nacionales.
ARB
PUEDES LEER: Presidenta de Honduras lamenta fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica
