Procurador de Honduras destaca alza del 20,6 por ciento en inversión extranjera
Tegucigalpa, 13 may (AHN) La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras informó hoy que más de 900,000 familias hondureñas perciben un gran alivio económico con el subsidio energético otorgado por el gobierno.
Esta es una medida orientada a mitigar el impacto económico en los hogares de menores ingresos, que busca no solo reducir la carga financiera en los bolsillos de las familias, sino también garantizar el acceso continuo a un servicio esencial como la electricidad.
Con esta acción, el gobierno reafirma su compromiso con el bienestar social y la protección de la economía familiar, especialmente en un contexto de desafíos económicos globales.
Por lo tanto, detallaron que en el central departamento de Francisco Morazán hay 199,419 familias beneficiadas; en Olancho (oriente) se registran 63,919; en El Paraíso (oriente) 55,122; en Choluteca (zona sur) 67,258; Valle (sur) 27,967; La Paz (centro) 25,368 e Intibucá (occidente) 28,998; enlistando un total de 539,031 familias.
En cambio, en la zona noroccidente en el departamento de Cortés se reportan 203,133, y en los departamentos occidentales de Santa Bárbara 78,835; Copán 56,069; Ocotepeque 26,973 y Lempira 41,279; con un total de 406,279 familias beneficiadas.
Y en la zona del litoral atlántico se enlistan en el sector de Atlántida, 58,979; Colón 41,914 y Yoro 79,311 familias; sumando un total de 180,204.
“Esta es una medida que ilumina hogares y aligera bolsillos”, enfatizaron autoridades de la ENEE.
FAB
PUEDES LEER: Invertirá Honduras 9,6 millones de dólares en remodelar quirófanos para trasplantes renales
